La primera edición se va a celebrar en el municipio de Cabra del 7 al 11 de julio y ofrecerá a los jóvenes una experiencia intensiva que incluirá formación especializada y participativa, exploración del tejido empresarial local y actividades culturales, inmersivas y de ocio para fomentar la interacción entre los participantes.
El alcalde de Cabra, Fernando Priego, ha subrayado que “este Campus viene a reforzar la alianza estratégica que nuestro municipio mantiene con la Universidad de Córdoba y que está siendo tan productiva para nuestra localidad y, del mismo modo, vuelve a poner de manifiesto el apoyo que recibimos de la Diputación en diversas iniciativas importantes para Cabra”.

Priego ha incidido en que “este Campus está enfocado en algo que nos preocupa, ocupa y nos reta cada día, como es la formación de nuestros jóvenes. Debemos seguir trabajando y motivando a las nuevas generaciones para que encuentren oportunidades laborales en los municipios de nuestra provincia, en los que, sin duda, podrán disfrutar de calidad de vida”.
En este sentido, ha detallado que “se incluirán dinámicas participativas centradas en la resolución de retos vinculados al territorio rural y se realizarán visitas a empresas e iniciativas de referencia en distintos puntos de la provincia. Del mismo modo, se llevarán a cabo actividades culturales con el fin de facilitar una inmersión auténtica en la vida rural”.
El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la institución provincial, Félix Romero, ha destacado que esta actuación “se enmarca en el proyecto ‘Prácticas Académicas Externas UCO-Diputación de Córdoba’ y tiene como finalidad mejorar la empleabilidad de los jóvenes, conectándose con el tejido socioeconómico del medio rural y favoreciendo su inserción laboral”.
“Se pretende acercar el talento joven a las oportunidades que ofrece el medio rural cordobés, poniendo en valor su potencial para el emprendimiento, la innovación y la calidad de vida. Se trata, por tanto, de una iniciativa que promueve el arraigo territorial y la lucha contra la despoblación”, ha enfatizado Romero.
El también presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) ha insistido en que “este Campus se desarrollará a través de una metodología activa, práctica y experiencial, con el objetivo de proporcionar una visión realista y motivadora de las posibilidades de desarrollo profesional en el medio rural”.
“En definitiva, buscamos jóvenes con iniciativa, comprometidos y que quieran contribuir al desarrollo de nuestros pueblos. La provincia es un lugar de desarrollo, de oportunidades, y queremos acercarla a los jóvenes”, ha remarcado Romero.
Por su parte, Antonio Arenas vicerrector de la UCO, ha señalado que “esta es una oportunidad importante para el municipio de Cabra, ya que existe la posibilidad de que empresas de la localidad acojan a alumnos del Campus y fomentar la empleabilidad”. “Además, se van a generar nuevas ideas, con el trabajo fin de prácticas, enfocadas a las deficiencias del territorio y posibles soluciones”, ha añadido.
A modo de cierre del programa, los participantes aplicarán los conocimientos adquiridos durante el Campus en el desarrollo de un proyecto final por grupos, denominado Plan de Empleabilidad Territorial, en el que se trabajará sobre un reto o propuesta vinculada al aprovechamiento de los recursos del territorio, planteando soluciones innovadoras para la dinamización socioeconómica del medio rural.
La inscripción para participar en el Campus estará abierta del 15 de mayo al 2 de junio y en la selección se tendrá en cuenta el hecho de que sean egresados o estudiantes de Formación Profesional, universitarios de Grado Medio o Máster, que estén participando en programas de movilidad, su pertenencia a colectivos vulnerables (discapacidad o riesgos de exclusión). Asimismo, se procurará la existencia equilibrada entre hombres y mujeres y la motivación para participar en el Campus.