El Centro de Iniciativas Turísticas de la Subbética (CIT Subbética) celebró recientemente su Asamblea General Ordinaria de 2025 en las instalaciones del Centro ADIE de Cabra. El encuentro reunió a numerosos representantes de las empresas y entidades que integran este colectivo empresarial y turístico de la comarca.
Durante la sesión intervinieron María Camacho, presidenta del CIT, e Irene Portillo, técnica de la asociación, quienes ofrecieron un repaso detallado de los proyectos ejecutados en el último año y de las iniciativas que se culminarán en los próximos meses.
Uno de los ejes destacados fue la decidida apuesta por la promoción y comercialización internacional del destino. En este sentido, el CIT ha estado presente en importantes ferias del sector como la World Travel Market (WTM) de Londres, la Fiets en Wandelbeurs de Utrecht o la ITB de Berlín. A ello se suma el desarrollo de una campaña de comunicación creativa que busca mostrar experiencias singulares de la oferta turística de la Subbética, utilizando como hilo conductor la imagen de varios creadores de contenido cuyas audiencias alcanzan los 260.000 seguidores en Instagram y los 420.000 en TikTok. Ambas acciones cuentan con el respaldo del Patronato Provincial de Turismo de Córdoba, mediante convenio.
En el ámbito del fortalecimiento del tejido empresarial, también se han desarrollado diversas actuaciones con el apoyo de IPRODECO, en el marco de la convocatoria IPRODESAL 2024. Entre ellas destacan las sesiones formativas “Café y Turismo”, un evento de promoción del destino dirigido al público extranjero residente en la Costa del Sol, inserciones en medios internacionales en inglés y alemán, mejoras en la gestión del perfil @destinosubbetica en redes sociales, así como el avance en la edición de un nuevo vídeo corporativo, el diseño de un catálogo con información de los asociados y la creación de merchandising propio.
En el plano educativo y participativo, el CIT ha impulsado la iniciativa “Gymkhana Participativa: descubre la Subbética a través de la gamificación”, dirigida a familias y escolares de distintos municipios. Esta actividad, apoyada por la Delegación de Cohesión Social, Consumo y Participación Ciudadana de la Diputación de Córdoba, ha resultado ser una experiencia intergeneracional que fomenta el conocimiento del territorio entre la población local.
Asimismo, se ha mantenido el impulso a herramientas digitales ya implantadas, como el Sistema de Ventas Cruzadas y reserva online, la app móvil “Destino Subbética” o las cajas regalo. La labor de representación del CIT también ha sido constante, con presencia en actos institucionales, organización de reuniones en los municipios, participación en workshops y encuentros profesionales a nivel nacional, y la coorganización de actividades como fam trips, acciones de street marketing o eventos como el II Congreso de Ecoturismo de la Subbética.
25 años creando destino juntos
La Asamblea General culminó con una mención especial al 25º aniversario del CIT de la Subbética, que se celebra bajo el lema “25 años de excelencia, compromiso y logros… creando destino juntos”. Este hito se conmemorará con la inauguración de una exposición fotográfica itinerante que recorre la trayectoria del colectivo desde su fundación en 1999 y con un acto institucional en el que se entregarán diversos reconocimientos. La cita tendrá lugar el próximo jueves 22 de mayo en la Sala de Exposiciones "Capilla del Antiguo Asilo" de Cabra.
La jornada finalizó con un llamamiento a reforzar el papel del asociacionismo en el sector turístico, así como a mantener y ampliar la colaboración público-privada, clave para seguir posicionando a la Subbética como un destino turístico de referencia.