El portal Booking reconoce a Priego de Córdoba como el destino más acogedor de la provincia
La Diputación promueve el desarrollo sostenible y turístico del Camino Mozárabe de Santiago
La delegada de Hacienda y Fondos Europeos, Ana Rosa Ruz, destaca que el proyecto Camino Vertical, presentado en Badajoz, cuenta con una inversión de 2,6 millones de euros
El sector turístico de Andalucía creció un 13% en 2024 y aboga por el turismo sostenible como motor económico y social
38 empresas y entidades egabrenses revalidan su certificación en el Sistema Integral de Calidad Turística en Destino
La ciudad, con cuatro nuevas empresas en proceso, se sitúa a la cabeza de la provincia en servicios distinguidos por su calidad.
El III Concurso de Fotografía Turística de Córdoba duplica sus premios y refuerza su apuesta por la promoción del territorio
La delegada de Turismo de la institución provincial, Narci Ruiz, ha explicado que “este año se incrementa el número de reconocimientos y serán 9 premios y 21 accésits comarcales”.
Córdoba busca reforzar su conectividad aérea y su posicionamiento turístico en Routes Europe 2025
La Diputación de Córdoba abre el plazo de su Concurso de Patios, Rincones y Rejas, para municipios de toda la provincia
En el concurso, que este año celebra su décimo aniversario, podrá participar hasta el 23 de abril todo patio cordobés, rincón típico y reja o balcón perteneciente a entidades locales, asociaciones, entidades sin ánimo de lucro y personas físicas ubicadas en el casco urbano de cualquiera de los municipios de la provincia, a excepción de la capital.
Abierto el plazo de inscripción para el Concurso de Patios, Rincones y Fachadas de la Subbética
La Subbética apuesta por un turismo sostenible en sintonía con la Red EUROPARC
VÍDEOS | La Mancomunidad promociona el destino Subbética mediante una serie de programas de televisión con difusión en diferentes puntos de España
Esta iniciativa, desarrollada a través de 6 reportajes con difusión nacional, tiene como objetivo aportar visibilidad a las entidades y empresas que forman el tejido turístico de la Mancomunidad de la Subbética.
La Subbética refuerza su apuesta por el turismo sostenible a través de la formación de sus profesionales
La iniciativa, dirigida a profesionales del sector, busca consolidar el conocimiento sobre la Carta Europea de Turismo Sostenible y fomentar la certificación de empresas comprometidas con la sostenibilidad.
Decenas de vecinas de Iznájar visitaron Almedinilla y Priego de Córdoba dentro del programa de actividades para el Día de la Mujer Trabajadora
La Junta cancela 437 viviendas de uso turístico en la provincia de Córdoba tras las medidas de control y regulación llevadas a cabo junto con los ayuntamientos
La Subbética se promociona en la Costa del Sol ante la población extranjera de cercanía con un evento gastronómico y cultural
Con este evento, se ha podido acercar la comarca a un perfil de clientes potenciales muy interesante por su cercanía, que a la vez, pueden convertirse en posibles prescriptores a nivel internacional
La Mancomunidad de la Subbética abre la convocatoria de patrocinio para eventos turísticos, deportivos, culturales y sociales en 2025
Las ayudas están dotadas con hasta 12.000 euros para el total de las propuestas, a repartir en función del cumplimiento de los objetivos
ENTREVISTA | María Camacho, presidenta del CIT de la Subbética: "Trabajamos en coordinación con otras administraciones, llegando a ámbitos donde estas no pueden"
El Centro de Iniciativas Turísticas de la Subbética (CIT) celebra su 25 aniversario reafirmando su papel como nexo de unión del sector turístico empresarial y altavoz de sus necesidades. Su evolución ha ido de la mano de los cambios en la sociedad, convirtiéndose en un actor clave en la promoción y comercialización del destino.
María Camacho, presidenta del CIT, analiza en esta entrevista los principales retos del turismo en la Subbética: la formación, la digitalización y la profesionalización del sector. Además, destaca la importancia de la sostenibilidad, la internacionalización y el trabajo conjunto con las administraciones. 'El futuro del turismo será sostenible o no será', afirma Camacho, al tiempo que invita a descubrir los encantos de la Subbética, un destino donde perderse y reencontrarse.
La imagen turística de la Subbética protagonizará diferentes líneas de autobuses en Córdoba, Málaga y Granada
La Mancomunidad de la Subbética realizará esta intensa campaña de promoción durante los meses de marzo y abril para potenciar la imagen turística y atraer visitas a la comarca
Las diputaciones de Córdoba y Málaga abren una línea de colaboración para atraer potenciales visitantes en la Feria ITB de Berlín
La Diputación refuerza el posicionamiento de Córdoba en el mercado turístico internacional tras su participación en la ITB de Berlín y abre una línea de colaboración con su homóloga malagueña para atraer potenciales visitantes, aprovechando la cercanía entre ambas provincias
Córdoba presenta en la feria de turismo de Berlín (ITB) su oferta patrimonial, de naturaleza y basada en experiencias como el oleoturismo
El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, ha dado a conocer al mercado alemán las principales bazas de la provincia como destino
La delegada de Turismo en el Ayuntamiento, Marian Aguilar, ha apuntado que “a Berlín venimos con el convencimiento de que nuestra oferta es una de las más ricas, diversas y completas del mundo”
CIT Subbética promociona la comarca y su AOVE en un evento dirigido al Público Holandés
Este encuentro tuvo lugar en el marco de la feria especializada en cicloturismo y senderismo, Fiets en Wandelbeurs, que se celebró en Utrecht del 14 al 16 de febrero, y donde se ha representado a la Subbética como destino turístico ideal para esos segmentos.
Esta promoción continuará la próxima semana con la representación del destino y su oferta en el ITB de Berlín.
VÍDEO | Expertos y empresarios debaten en Doña Mencía sobre el futuro del cicloturismo y las Vías Verdes
El municipio de Doña Mencía se ha convertido durante dos días en el centro del debate sobre cicloturismo y Vías Verdes en España. El evento reunió a representantes municipales, empresarios del sector y expertos en vías verdes para debatir estrategias de promoción y gestión de estos corredores ecológicos, considerados una fuente de desarrollo económico y sostenibilidad para el territorio.
Tras la jornada de ayer, en la que se celebró una reunión de coordinación de las 10 entidades asociadas que conforman el proyecto Experimenta España, esta mañana, ha tenido lugar la "Jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y el cicloturismo en España", un encuentro en el que se han inscrito más de 150 personas y que busca fortalecer el papel y la coordinación entre administraciones y empresas en el desarrollo de infraestructuras y productos turísticos vinculados al cicloturismo.
GALERÍA | Doña Mencía se convierte en el punto de encuentro de las Vías Verdes de España
La Asociación de Empresarios de la Vía Verde del Aceite reúne en Doña Mencía a más de 150 personas en una jornada público-privada para el desarrollo del cicloturismo
El Sendero de ‘La Nava’ se convierte en uno de los principales recursos turísticos de Cabra, con más de 18.000 usuarios registrados en 2024
La localidad consolida su crecimiento turístico con más de 25.000 visitantes registrados en la Oficina de Turismo durante 2024
Nace 'Iznájar en Ruta', un programa de senderismo que impulsará el turismo y deporte en la naturaleza
GALERÍA | Un paseo por el encuentro de empresas y productos de la Vía Verde en la Estación de Doña Mencía
Alrededor de 1500 personas se dan cita en el encuentro de empresas y productos de la Vía Verde del Aceite
Iznájar promociona su ruta más romántica como destino turístico para San Valentín
Este municipio cordobés, declarado de Interés Turístico, guarda auténticas joyas para celebrar el Día de los Enamorados, como el Rincón del Beso, el Banco de los Abrazos, el azulejo “Amores y promesas”, así como sus bellos miradores y callejuelas.