Concluye la renovación de las calles La Fuente y Morería de Cabra tras una inversión superior a los 150.000 euros
Los trabajos, incluidos en el PFEA 2023, se centran en la reconversión de ambas vías a plataforma única
Los trabajos, incluidos en el PFEA 2023, se centran en la reconversión de ambas vías a plataforma única
Durante el mes de agosto se desarrollarán tres turnos dedicados a las especialidades de Orquesta, Cámara y Piano y Cuerda
Los trabajos renuevan los sistemas de climatización y ventilación del edificio, dotándolo de placas fotovoltaicas para autoconsumo
El Ayuntamiento de Cabra supera de manera satisfactoria la auditoría de la Estrategia EDUSI que se ha desarrollado “conforme a lo previsto”
El filólogo Jacob Lorenzo diserta sobre ‘Valera enamorado de la inteligencia’ en el tradicional acto que cierra la Feria de San Juan
Cabra se prepara para vivir una de sus citas más arraigadas y tradicionales como es la Feria de San Juan, el primer evento festivo del verano en la comarca que se desarrollará entre los días 20 y 24 de junio y que, en esta edición, “vendrá marcada por la conmemoración del Bicentenario del nacimiento de nuestro insigne escritor, diplomático y político, Juan Valera”, ha indicado la edil responsable de la Delegación de Feria y Fiestas, Rosi Lama, que este mediodía ha dado a conocer los detalles de la programación diseñada para la ocasión por el Ayuntamiento de Cabra.
“La figura de Valera estará muy presente en la treintena de propuestas que hemos preparado para estos días festivos”, ha indicado, destacando que “además del ya tradicional acto de homenaje que se le rinde con motivo de su onomástica, también tendremos actividades que girarán en torno a su vida y obra” partiendo “del propio monumento efímero que arderá en la hoguera con la que, en la medianoche del 24 de junio, damos la bienvenida a la noche más mágica del año”, ha precisado Lama, añadiendo que este montaje “contará con una clara inspiración valeriana”.
La programación arranca este martes y miércoles (18.00 horas) con las audiciones de fin de curso de la Escuela Municipal de Música y Danza -EMMD- de Cabra en el Teatro ‘El Jardinito’, y el jueves 20 de junio con el ‘Día del Niño’ en la zona de atracciones del Recinto Ferial ‘La Tejera’ con precios populares para los más pequeños. “Como ya sucedió el pasado año y también en la Feria de septiembre, contaremos con horario de actividad sin música en las atracciones para favorecer el disfrute de personas con algún tipo de sensibilidad al ruido”, ha anunciado la edil, quien ha informado de que tendrán lugar los días 20 y 24 en horario de 20.30 a 22.30 horas.
El viernes, el arranque oficial de la Feria vendrá precedido por la apertura de las piscinas de verano en el Parque Deportivo ‘Heliodoro Martín’ (12.00 horas) y el concierto de clausura de curso en el Conservatorio Elemental de Música ‘Isaac Albéniz’ de Cabra, a las 17.30 horas en el Teatro ‘El Jardinito’. Ya a las 21.00 horas partirá desde la Plaza de España un pasacalles de animación que finalizará en el recinto ferial de ‘La Tejera’ donde, a las 22.30 horas, se procederá al encendido del alumbrado extraordinario y a la inauguración de los bailes en la decena de casetas particulares con que contará la Feria de San Juan 2024.
“Seguiremos el mismo formato que en años anteriores, con una zona de terraza central y jaimas para las casetas, así como con un escenario y música común”, ha señalado Lama, que ha informado de que, tal y como sucedió en la pasada Feria de septiembre, el botellón estará autorizado hasta las 03.00 horas en la zona del Junquillo “comenzando las labores de limpieza a las 02.30 horas y debiendo dejar el recinto completamente desalojado media hora más tarde”.
El sábado de Feria arrancará a las 10.00 horas con el XXXVII Campeonato de España Infantil y Cadete de Natación con Aletas en la piscina climatizada del Parque Deportivo ‘Heliodoro Martín’, continuando por la tarde (18.30 horas) en el Museo de la Fundación ‘Aguilar y Eslava’ con la actividad ‘Visita de los sentidos valerianos’ a cargo del colectivo cultural Argamasa, y con el espectáculo infantil ‘Abra cadabra clown’ que ofrecerán Frasky y Pepelu en la Plaza de España (20.00 horas). El toreo también tendrá espacio en esta jornada (20.30 horas) con una novillada sin picadores en la Plaza de Toros de Cabra en la que comparecerá el novillero local Sergio Valderrama, continuando la noche en el Real de la Feria con las actuaciones del grupo Total Rock Show y Dj Manza Trumpet Show.
La jornada del domingo 23 de junio comenzará a las 9.30 horas con un desayuno molinero y curso de iniciación al aceite de oliva virgen extra que ofrecerá en el salón del Parque Alcántara-Romero la Cooperativa Olivarera ‘Virgen de la Sierra’ de Cabra, y en esta misma ubicación, a las 12.00 horas con una fiesta infantil a cargo de Frasky Animación. Media hora más tarde, el Centro Filarmónico Egabrense ofrecerá en su sede un concierto de su orquesta y coro con motivo de la Feria de San Juan. Ya por la noche, los bailes en las casetas particulares y las actuaciones del grupo Zepelin Band y Dj Javi Rodríguez pondrán el contexto musical a la quema de la hoguera oficial, en la medianoche.
Por último, el lunes de Feria, Día de San Juan y jornada festiva en Cabra, comenzará a las 9.00 horas en el Centro Cívico de la Barriada ‘Virgen de la Sierra’ con el XVII Trofeo de Petanca ‘Feria de San Juan’, prosiguiendo a las 10.30 horas con una ruta teatralizada y degustación gastronómica inspirada en Juan Valera que partirá de su casa natal, donde se ubica el Conservatorio, y recorrerá varios enclaves culturales y monumentales de la ciudad. Por la tarde, a las 20.30 horas se celebrará el tradicional acto de homenaje a Valera en el Parque Alcántara-Romero que contará en esta ocasión con una disertación de Jacob Lorenzo, licenciado en Filología Hispánica, poeta, editor y gestor cultural, concluyendo con el tradicional concierto de San Juan de la Banda de Música de Cabra, dirigida por el maestro Miguel López, que interpretará un repertorio compuesto por varias piezas de zarzuela.
El programa, que estará disponible para su recogida desde hoy en establecimientos y edificios públicos de la localidad, concluye el martes 25 con la entrega de premios y trofeos de los Juegos Deportivos Municipales y de la IX Liga de Fútbol Sala para alumnado de Secundaria en el Parque Deportivo ‘Heliodoro Martín’ (11.30 horas) y la presentación de la revista ‘Cabra, culta y poética’, cuyo autor es Antonio Fernández Álvarez, a las 20.30 horas en la sala ‘Pepita Jiménez’ del Conservatorio, así como con la celebración, el miércoles 26 de junio desde las 21.00 horas, de la undécima edición de ‘La Calle Joven’.
De manera paralela se podrán visitar tres exposiciones, como son la de pintura al óleo que estará instalada en la Capilla del Antiguo Asilo hasta el 19 de junio, la de trabajos de la XX Escuela de Acuarela ‘Ciudad de Cabra’ en la Casa de la Cultura hasta el 21 de junio y, durante esta semana en la planta baja del Ayuntamiento, con los trabajos presentados al Concurso de Carteles ‘Feria de San Juan 2024’. Igualmente, los días 22 y 23 de junio -sábado y domingo de Feria- permanecerá activo en el Real el ‘Punto Violeta’ para atención y asesoramiento en materia de prevención de violencia de género en este contexto ferial.
La prueba tiene el objetivo de recaudar donaciones a beneficio de las asociaciones ‘Borrando Diferencias’ y ‘Cien por Cinco Solidaridad’
Ambos programas, dotados con 850.000 euros, beneficiarán a 30 jóvenes que durante un año recibirán salario y formación cualificada
Los festejos arrancan este jueves y se extenderán hasta el domingo con un amplio programa de actividades para todos los públicos
Del viernes 31 de mayo al domingo 2 de junio el Cinestudio Municipal abre las puertas del séptimo arte a la infancia egabrense
El ciclo, que se extenderá del 14 al 26 de mayo, está organizado por la asociación ‘Egabro 1240’ con el apoyo del Ayuntamiento de Cabra