La iniciativa, impulsada por el Patronato Provincial de Turismo, ha contado con la participación de cinco creadores de contenido que visitaron enclaves como los castillos de Almodóvar, Zuheros, Luque, Belalcázar y Priego de Córdoba, además del Alcázar de los Reyes Cristianos, la Judería o el Museo Arqueológico de Córdoba. Según los datos ofrecidos por la delegada de Turismo, Inmaculada Ruiz, los contenidos generados han superado el millón de visualizaciones en Instagram, alcanzado cerca de 300.000 en TikTok, 1,2 millones de impresiones en X y 186.958 oyentes únicos en formato podcast.

Desde la institución provincial se destaca el impacto del proyecto tanto en la difusión del patrimonio como en la promoción del entorno natural, la gastronomía y la oferta turística de los municipios. Asimismo, se subraya el valor de esta estrategia para llegar a un público segmentado, con interés en el turismo cultural y con capacidad de planificación basada en redes sociales.
Para la delegada de Turismo de la institución provincial, Narci Ruiz, “esta propuesta nos permitía dar a conocer este valioso patrimonio al mismo tiempo que invitaba al potencial visitante a disfrutar del paisaje, la gastronomía y la oferta turística de los municipios en los que se encuentran ubicadas estas fortificaciones”.
Ruiz ha recordado que “durante el desarrollo del famp trip los influencers participantes en esta iniciativa pudieron conocer el castillo de Almodóvar, el castillo y el barrio de la villa de Priego de Córdoba y los castillos de Zuheros y Luque”.
La acción se enmarca dentro del lanzamiento del producto turístico ‘Castle Love’, presentado oficialmente en la última edición de Fitur, y al que se prevén nuevas acciones promocionales en los próximos meses.