Mayo avanza y prosigue el calendario de fiestas en los barrios y núcleos rurales de Cabra, apurando este mes con las Fiestas en honor a la Purísima Concepción y la Santa Cruz en la aldea egabrense de Gaena. Una programación que se desarrollará entre los días 23 y 25 y que “supone una de las citas más tradicionales del amplio abanico de festejos con que contamos en nuestra ciudad”, según la delegada de Feria y Fiestas del Ayuntamiento de Cabra, Rosi Lama, que junto al presidente de la asociación vecinal de este núcleo rural, Víctor Trujillo, han dado a conocer los pormenores de la programación.

Actividades para todos los públicos, así como los actos religiosos en torno a la patrona de Gaena, componen esta programación “que no sería posible realizar sin la ayuda del Ayuntamiento”, ha precisado Trujillo, destacando que esta colaboración “nos permite poder seguir manteniendo estas fiestas tan antiguas y que, por humildes, no dejan de englobar diversión, tradición y un ambiente muy popular”.
La edil ha agradecido el trabajo que desarrolla el colectivo vecinal en la organización de estas Fiestas que, como en el resto de citas del calendario festivo en los barrios egabrenses, “seguirán contando con el apoyo del Ayuntamiento ya que perseguimos una causa común, como es el mantenimiento y promoción de nuestras fiestas y costumbres”.
Programa
El programa arranca este viernes a las 22.00 horas con el inicio de la verbena y la apertura de la caseta con la actuación del Trío ‘Gloria Bendita’ y “animados bailes hasta el amanecer”, según el presidente de la asociación vecinal, quien ha adelantado que el sábado comenzará, a las 11.00 horas, con la santa misa y posterior ofrenda de flores a la Purísima Concepción para continuar con el concurso de triples (12.00 horas) y la feria al mediodía (14.00 horas) en la caseta, que estará amenizada para los más pequeños con atracciones hinchables y carreras de cintas y sacos. Por la tarde, a las 20.30 horas tendrá lugar la solemne procesión de la patrona de Gaena y la Santa Cruz acompañada por la Agrupación Musical ‘Virgen de las Angustias’ de Cabra. La jornada concluirá en la caseta con la actuación del grupo ‘Los Cenacheros’ y Dj Nacho Martínez.
Por último, el domingo girará en torno a la romería de la Purísima Concepción, que vendrá precedida de un desayuno molinero (10.00 horas) para comenzar a las 11.00 horas con salida desde la Iglesia de Gaena hasta la finca ‘Salmerón’, estando acompañada la comitiva por el coro rociero ‘Despertar Menciano’. A la llegada, Juan García y las bailaoras Lydia, Laura y Nuria García ofrecerán un espectáculo ecuestre y flamenco, para continuar a las 13.00 horas con la Santa Misa.

La jornada ofrecerá un amplio espacio para la convivencia no sólo entre los vecinos de la aldea sino también “con las personas de núcleos rurales cercanos y la propia ciudad de Cabra que quieran acompañarnos”, ha indicado Trujillo, señalando que para amenizar este encuentro romero se contará con la presencia de grupos como el de ‘Mudanzas de Gaena’ y ‘Chacarrá’ de Iznájar, así como con los Hermano de la Aurora de Carcabuey, quienes “ofrecerán una amplia muestra del folclore más típico de nuestra zona”.
El tradicional concurso de paellas y las carreras de cintas a caballo pondrán el broche a esta romería que concluirá con el regreso de la venerada imagen a su templo, previsto en torno a las 19.30 horas, y que estará amenizado por los grupos folclóricos que participarán durante la jornada.