El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha sido el escenario de la duodécima edición de los Premios Mezquita de Aceite de Oliva Virgen Extra, un certamen que reconoce la calidad de los mejores aceites producidos a nivel nacional e internacional. El acto ha estado presidido por Salvador Fuentes, presidente de la institución provincial.
Almazaras premiadas
Durante la ceremonia se han entregado galardones en distintas categorías —oro, plata y bronce— a más de un centenar de almazaras. Diez de ellas han sido distinguidas con el premio Gran Mezquita, la máxima distinción del concurso.
Entre los aceites reconocidos con este galardón destacan los elaborados por Sucesores de Hermanos López S.A. (La Laguna Selecta, Mejor AOVE del Concurso), Muela-Olives S.L. (Venta del Barón), Almazaras de la Subbética S.L. (Rincón de la Subbética Eco), Familia Matilla Rubio-Chavarri S.L. (EOLOE), y la S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios (Oro de Cánava), entre otros.

Reconocimiento al sector olivarero
En su intervención, Salvador Fuentes subrayó que el certamen “reconoce el trabajo de productores, agricultores, técnicos e investigadores que contribuyen al desarrollo del sector olivarero”, así como su papel económico y social en la provincia. También destacó el compromiso de la institución provincial con la promoción del AOVE, mediante iniciativas como Sabor a Córdoba y la colaboración con las Denominaciones de Origen.
Córdoba, líder en producción y exportación
Según los datos de la campaña 2024-2025, Córdoba ha producido 288.000 toneladas de aceite de oliva, una cifra que supera el 100% de las previsiones iniciales. Este volumen consolida la posición de la provincia como uno de los principales territorios productores de Europa.
El aceite de oliva virgen extra representa cerca del 30% del volumen total de las exportaciones de la provincia. En el conjunto de Andalucía, las exportaciones de aceite han superado los 4.000 millones de euros, de los cuales en torno al 20% proceden de Córdoba, que ha experimentado un crecimiento del 30% respecto al año anterior.