turismo

Vía Verde
Turismo Subbética

Los usuarios de la Vía Verde de la Subbética aumentan en un 8%, con más de 390.000 personas contabilizadas en 2024

Con cerca de 400.000 usuarios en 2024, la Vía Verde del Aceite se afianza como un referente de ocio, ecoturismo y deporte en la Subbética. Los datos recogidos por los ecocontadores reflejan un crecimiento del 8% respecto al año anterior, consolidando esta infraestructura como un motor clave para el turismo sostenible en la comarca.

La Mancomunidad de la Subbética participará en la Feria Internacional de Cicloturismo 'FIETS EN WANDELBEURS', en Utrecht, para promocionar este recurso como un destino clave para atraer visitantes europeos.

 

Jaime Castillo, alcalde de Fuente-Tójar
Almedinilla

VÍDEO / FITUR 2025 | Jaime Castillo, alcalde de Almedinilla: "Nuestros enclaves Bien de Interés Cultural nos trasladan a la antigüedad"

En la edición 2025 de Fitur, Jaime Castillo, alcalde de Almedinilla, presentó las principales apuestas turísticas del municipio, destacando su riqueza patrimonial, natural y gastronómica. Con nuevos proyectos como un sendero circular que conecta los principales atractivos locales, un albergue turístico rural y un parking de caravanas, Almedinilla busca atraer a visitantes que deseen desconectar y disfrutar de un entorno único en la Subbética cordobesa.
Mari Fe Muñoz, alcaldesa de Fuente-Tójar
Fuente Tójar

VÍDEO / FITUR 2025 | Mari Fe Muñoz, alcaldesa de Fuente-Tójar: "Esperamos que el turismo se convierta en una de las mayores fuentes de desarrollo del municipio"

Mari Fe Muñoz, alcaldesa de Fuente-Tójar, destacó en Fitur 2025 el compromiso del municipio con el turismo sostenible y cultural. Con dos certificaciones Starlight y proyectos como la señalización de nuevas rutas naturales, Fuente-Tójar busca consolidarse como un destino turístico atractivo dentro de la Subbética, apostando por su patrimonio natural, arqueológico y gastronómico.
Juanma Poyato
Turismo Subbética

Zuheros impulsa su turismo con el plan de sostenibilidad y su apuesta por el oleoturismo

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), Juanma Poyato, alcalde de Zuheros, ha destacado los principales atractivos turísticos del municipio, conocido como una de las joyas de la Subbética cordobesa. Durante su intervención, subrayó la apuesta por el oleoturismo, la gastronomía local y el impacto positivo que tendrá el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, financiado con un millón de euros de los fondos Next Generation.
Jesús Delgado, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Doña Mencía
Doña Mencía

VÍDEO / FITUR 2025 | Jesús Delgado, concejal de Turismo de Doña Mencía: "somos un destino idóneo para estar en contacto permanente con el medioambiente de una manera sostenible"

Tras haber sido galardonado con el premio Medioambiente de la Junta de Andalucía en 2024, el concejal de Turismo de Doña Mencía, Jesús Delgado, ha puesto en valor el compromiso de su municipio con el ecoturismo y la sostenibilidad durante su participación en Fitur 2025. El municipio refuerza su oferta basada en la naturaleza, la cultura y su riqueza patrimonial

Juan Miguel Sánchez, alcalde de Carcabuey
Carcabuey

VÍDEO / FITUR 2025 | Juan Miguel Sánchez, alcalde de Carcabuey: "La Pascua de los Moraos es una fiesta única en el mundo"

El alcalde de Carcabuey, Juan Miguel Sánchez, ha destacado en Fitur 2025 el compromiso del municipio y de la Subbética con el turismo sostenible y de calidad. Durante su intervención, subrayó las nuevas iniciativas turísticas promovidas en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, así como el valor patrimonial, cultural y gastronómico de Carcabuey, invitando a disfrutar de la próxima Semana Santa y de su emblemática Pascua de los Moraos, fiesta de Interés Turístico de Andalucía.

Juan Ramón Valdivia, alcalde de Priego de Córdoba, en declaraciones a SUBBÉTICAhoy
Priego

VÍDEO | Priego de Córdoba es reconocido como destino turístico patrimonial y sostenible en FITUR 2025

Priego de Córdoba ha participado en FITUR 2025 para posicionarse como un destino turístico de referencia, apostando por la sostenibilidad, la promoción internacional y la innovación. Durante la feria, el municipio presentó la campaña "Patrimonio Andaluz", celebró varios hitos históricos y recibió la prestigiosa certificación "S" de Sostenibilidad Turística, consolidando su posicionamiento como destino de primer nivel.

El oleoturismo, el cine y el patrimonio de Priego de Córdoba fueron los  protagonistas destacados de esta edición.

senderismo ruta parque natural subbética
Turismo Subbética

La Subbética entre los 5 mejores destinos rurales de España por National Geographic: Puedes votar aquí

Gabriel Prieto, alcalde de Encinas Reales, durante su entrevista con SUBBÉTICAhoy
Encinas Reales

VÍDEO / FITUR 2025 | Gabriel Prieto, alcalde de Encinas Reales: "Nuestro renovado albergue para peregrinos, será un alto en el Camino Mozárabe"

El alcalde de Encinas Reales, Gabriel Prieto, y su equipo han presentado los principales atractivos turísticos del municipio en FITUR. Desde la promoción del Camino Mozárabe de Santiago hasta su apoyo a proyectos comarcales como el Destino Turístico Starlight, la localidad ha demostrado su apuesta por el turismo como motor de desarrollo local.
Alcalde de Cabra, Fernando Priego
Cabra

VÍDEO / FITUR 2025 | Fernando Priego, alcalde de Cabra: "Tenemos nuevos recursos que hacen de Cabra un agente diferenciador en turismo de patrimonio, aventura y naturaleza"

Ambiente del jueves en el estand de Córdoba en Fitur
Provincia

La Diputación de Córdoba cierra con éxito una edición de Fitur con más visitas, nuevas rutas aéreas y mejores propuestas para impulsar el turismo de la provincia

La delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba, Inmaculada Ruiz, ha destacado en Fitur 2025 iniciativas como el paquete turístico sefardí de tres días entre la capital y Lucena, el proyecto ‘Castle Love’ centrado en 12 castillos y fortalezas, y la promoción de experiencias como el Camino Mozárabe y el oleoturismo.

Además, se han anunciado nuevas rutas aéreas con Vueling a Barcelona y la continuidad de conexiones con Mallorca y Canarias, reforzando la conectividad de la provincia. Ruiz ha subrayado que estas propuestas buscan incrementar las pernoctaciones y fortalecer el turismo cultural y de calidad.

Foto de familia de la Subbética en FITUR 2025
Turismo Subbética

VÍDEO | La labor de los técnicos de turismo en FITUR 2025

Una representación del grupo de técnicos de turismo que componen la comarca de la Subbética, presentes en la FITUR, nos detallan los pormenores de su trabajo y cómo se desarrolla su labor de promoción turística durante esta importante feria internacional, que abrió sus puertas el pasado 22 de enero.
Pueblos de Leyenda con los municipios de Benamejí, El Viso e Hinojosa
Benamejí

Benamejí se posiciona en FITUR como 'pueblo de leyenda'

El Ayuntamiento de Benamejí ha formado parte de la presentación en FITUR de Pueblos de Leyenda, una iniciativa promovida por la empresa local 82 Consejos, que actúa como motor clave para el desarrollo rural y la promoción del patrimonio inmaterial en España.

Este proyecto resalta la riqueza cultural de municipios únicos que combinan historia, mitos, leyendas y tradiciones, ofreciendo experiencias auténticas a los viajeros.

Aurelio Fernández, alcalde de Lucena
Lucena

VÍDEO | FITUR brinda a Lucena nuevas oportunidades de impulso turístico

La promoción del Ayuntamiento de Lucena se completa con la participación en diferentes actos junto con otras entidades e instituciones

Salvador Fuentes, presidente de la Diputación de Córdoba durante su entrevista con SUBBÉTICAhoy
Turismo Subbética

VÍDEO / FITUR 2025 | Salvador Fuentes, presidente de la Diputación de Córdoba: "La Subbética es la puerta de entrada a Córdoba desde el puerto de Málaga"

El respaldo de la Diputación de Córdoba a la Subbética Cordobesa impulsa proyectos estratégicos como la Ruta de Sefarad y fomenta la unidad institucional para potenciar el desarrollo económico y social de la comarca. Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, subraya la singularidad y riqueza del territorio, destacando su capacidad para atraer un turismo de calidad y proyectar su identidad al mundo.
David Ruiz, alcalde de Rute, durante su entrevista con SUBBÉTICAhoy
Rute

VÍDEO | Rute muestra en FITUR su potencial como Municipio Turístico

El Ayuntamiento ruteño promociona los recursos de la localidad en la mayor cita sectorial de nuestro país y referente en Europa

José Perea
Provincia

La Diputación de Córdoba apuesta por el turismo experiencial con propuestas vinculadas al aceite, a los Montilla-Moriles y al Camino Mozárabe

Diseños de José Perea llenan de color el estand de la provincia, bajo la propuesta ‘Yo Soy cordobés’

54282973673_6ca93f9f99_k
FITUR 2025

FITUR 2025 / La Diputación, Córdoba y Lucena se unen para atraer viajeros con un paquete de turismo sefardí que también llegará a otros puntos de la Subbética

El proyecto también incluye los vestigios de las juderías de Cabra, Priego de Córdoba y Baena.
plantilla pantallazo video
Turismo Subbética

VÍDEO | La Subbética presenta en FITUR nuevos nichos de mercado para su consolidación como 'Destino de Excelencia Turística'

Birdwatching, oleoturismo o destino starlight son las nuevas armas relacionadas con el ecoturismo mediante las que la Mancomunidad de la Subbética se potenciará en nuevas áreas de mercado, tras su reconocimiento como Destino de Excelencia Turística por la Junta de Andalucía en 2024. Su presidente, Juan Ramón Valdivia, lo desglosa en este vídeo.
DSCF9867
FITUR 2025

FITUR 2025 / Cabra recibe el reconocimiento de ‘Mejor Pueblo Mágico de España’ en 2025

La ciudad también recogerá el sello ‘Pueblos Comprometidos con la Sostenibilidad’ que otorga la revista AireLibre
Juanra Valdivia durante la presentación de la Subbética
TURISMO EN LA SUBBÉTICA / FITUR

FITUR 2025 / La Subbética se consolida como destino de excelencia turística dejando clara su apuesta por el ecoturismo

Cata dirigida con aceite de la DO Lucena en FITUR
TURISMO EN LA SUBBÉTICA

FITUR 2025: Lucena celebra el 15º aniversario de su Denominación de Origen con una presentación especial en la feria internacional de turismo de Madrid

Panorámica de la ciudad de Cabra
Cabra

Cabra recibirá el título de ‘Mejor Pueblo Mágico de España’ en el marco de Fitur 2025

La ciudad también recogerá el sello ‘Pueblos Comprometidos con la Sostenibilidad’ que otorga la revista AireLibre

IMG_0247
Lucena

Lucena refuerza su apuesta por el oleoturismo en FITUR 2025

Lucena también participará en varias actividades organizadas por entidades supramunicipales, como la Red de Juderías de España, Caminos de Pasión, la Mancomunidad de la Subbética o Ciudades Medias

Fuente del Rey. Priego de Córdoba
Priego

Priego de Córdoba registra un aumento de visitantes del 4% en 2024 y se consolida como destino turístico de referencia

Priego de Córdoba cierra 2024 con un balance turístico positivo, consolidando su liderazgo como destino de referencia. El aumento en visitantes, la certificación de sostenibilidad, los avances en patrimonio y el impulso a la industria audiovisual destacan entre los logros presentados, junto a una ambiciosa estrategia promocional para 2025.
Balance campaña turismo Navidad  en Rute
Rute

Rute cierra su Navidad con más de 100.000 visitantes en una campaña turística con gran proyección exterior

El alcalde de la localidad destaca la importante apuesta por la promoción como destino navideño de referencia

Presentación de las propuestas para FITUR 2025 en la sede de la Diputación de Córdoba
Turismo Subbética

Córdoba provincia y capital, vuelven a unir esfuerzos en Fitur como destino patrimonial referente

La provincia y la capital de Córdoba volverán a unir fuerzas en Fitur 2025 para consolidarse como un destino turístico de referencia en patrimonio cultural. La colaboración, que ya se inició el pasado año, refuerza la promoción conjunta del rico legado histórico, natural y cultural del territorio, con actividades diseñadas para captar la atención de visitantes nacionales e internacionales.
Geoparque Subbética. Cueva del Morrión. La tiñosa
Turismo Subbética

La Subbética se presenta en FITUR como modelo de sostenibilidad tras ser reconocida como Destino de Excelencia Turística 2024

La Subbética cordobesa arranca 2025 con fuerza tras ser reconocida como Destino de Excelencia Turística 2024 por la Junta de Andalucía. En FITUR, la comarca presentará una propuesta innovadora basada en la sostenibilidad y la conservación de su patrimonio natural y cultural, donde destacan proyectos como el Destino Turístico Starlight, el producto “Amigo de las aves” o la potenciación del oleoturismo. Experiencias con las que la Mancomunidad pretende consolidar su posición como referente del turismo de calidad.
Entrevista Lope Ruiz, alcalde de Iznájar
Entrevistas

VÍDEO | Entrevista a Lope Ruiz, alcalde de Iznájar: "Gestionar un municipio con 20 aldeas manteniendo una calidad adecuada, exige un considerable incremento de costes"

Con casi diez años al frente de la alcaldía de Iznájar, Lope Ruiz hace un balance positivo de su gestión, destacando la consolidación de su municipio como destino turístico de primer nivel. En esta entrevista, el alcalde desvela cómo el turismo ha supuesto una inyección económica significativa, generando unos 12 millones de euros anuales, si descuidar su apuesta por la pequeña industria y el comercio, y cómo la conectividad y la integración de residentes extranjeros están jugando un papel clave en la lucha contra la despoblación.

Además, nos cuenta cómo Iznájar y Rute, los dos municipios turísticos de la provincia, siguen estrechando lazos para fortalecer su oferta conjunta. ¿Sabías que Iznájar es la playa cordobesa y que produce 9 millones de kilos de aceite de oliva virgen extra al año? No te pierdas las claves del futuro de este municipio, que continúa apostando por la sostenibilidad y la innovación en sus infraestructuras turísticas. 

Juan Ramón Valdivia, presidente de la Mancomunidad de la Subbética y Francisco Casas, vicepresidente; presentan el certificado como destino Starlight
Turismo Subbética

La Subbética destaca como destino turístico para la observación astronómica con la obtención del certificado Starlight

La Mancomunidad de la Subbética ha recibido el certificado Starlight, que reconoce la calidad de su cielo nocturno como un atractivo turístico. Este logro refuerza su apuesta por la sostenibilidad y sitúa a la comarca como un referente en la observación astronómica.