El presidente del GDR Subbética defiende la estabilidad económica de los grupos LEADER en el foro nacional celebrado en Asturias

Aurelio Fernández participa en la séptima reunión del Subgrupo LEADER del Ministerio de Agricultura, destacando el papel clave de los Grupos de Desarrollo Rural para la cohesión territorial

El presidente del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Subbética y de la Asociación Andaluza de Grupos de Desarrollo Rural (FEDACO), Aurelio Fernández, ha intervenido en la séptima reunión del Subgrupo LEADER, promovida por la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Por primera vez, este importante encuentro se ha celebrado fuera de Madrid, teniendo lugar en el centro social La Caballería de Soto de Ribera, Asturias.

El evento reunió a cerca de 50 representantes de redes regionales y nacionales de Grupos de Acción Local (GAL), gestores del programa LEADER y unidades del MAPA con competencias en esta intervención europea. Fernández aprovechó su intervención para reivindicar la labor de los GDR como herramienta fundamental para mejorar la competitividad y cohesión de los territorios rurales. Además, instó al Ministerio a proporcionar seguridad y estabilidad financiera a estos grupos para garantizar su continuidad.

Un espacio para el diálogo, el aprendizaje y el intercambio de buenas prácticas

El Subgrupo LEADER tiene como objetivo principal facilitar un entorno de diálogo, aprendizaje mutuo e intercambio de información entre todos los agentes implicados en la ejecución del programa LEADER en España para el periodo 2023-2027. Este programa se enfoca en dinamizar el medio rural mediante el impulso de proyectos locales innovadores, sostenibles y participativos.

Entre los asistentes se encontraban representantes de redes regionales, autoridades de gestión autonómicas, responsables de los GAL y técnicos del propio Ministerio. Las intervenciones se centraron en el seguimiento de avances técnicos, estrategias de identidad del programa, mecanismos de financiación y presentación de iniciativas innovadoras como LEADER Tour, la campaña #TuMejorRed o el proyecto HABITARURAL.

Programa técnico y visitas a proyectos ejemplares en el territorio asturiano

La jornada técnica del 22 de abril incluyó ponencias institucionales, rondas participativas y presentaciones de programas y buenas prácticas a nivel nacional. El encuentro culminó con una mesa de trabajo sobre la situación actual de la cooperación LEADER en cada comunidad autónoma y los pasos futuros del subgrupo.

Al día siguiente, los participantes realizaron visitas de campo a diversos proyectos financiados por LEADER en Asturias. Entre ellos destacaron el innovador “Ticket rural” del Grupo Camín Real de la Mesa, iniciativas de emprendimiento en el ámbito textil, cerámico, agroalimentario y cosmético, además de proyectos de turismo activo y desarrollo agroindustrial en Carreño y Pravia.

Estas visitas permitieron conocer de primera mano los impactos positivos del programa LEADER en el territorio asturiano y fomentar el intercambio de experiencias replicables entre los distintos grupos de acción local de España.