Vuelve 'Córdoba, Infinitas Experiencias' con actividades en los municipios de la Subbética

Entre las primeras actividades, el domingo, 18 de mayo, se organizará una ruta senderista por la Garganta del río La Hoz con un desayuno molinero y otra visita guiada a un patio de Rute
Presentación Experiencia Infinita
photo_camera Presentación en Diputación de la iniciativa 'Córdoba, Infinitas Experiencias'

La Diputación de Córdoba, a través del Patronato Provincial de Turismo, pone en marcha un año más el programa ‘Córdoba, Infinitas Experiencias’, que en esta edición incluye unas 40 actividades gratuitas entre el mes de mayo y noviembre, incorporando importantes novedades centradas en el disfrute de los recursos turísticos que tiene la provincia.

La delegada de Turismo en la institución provincial, Narci Ruiz, ha destacado que “debido al éxito de este programa, en esta edición hemos aumentado en un 10 por ciento el número de actividades previstas, que darán comienzo el 17 de mayo con una ruta senderista por los Lagares de Montilla, con degustación de vinos de la zona y visitas guiadas e interpretadas a rincones y patios singulares de la provincia”.

El domingo, 18 de mayo, se continuará con una ruta senderista por la Garganta del río La Hoz con un desayuno molinero y otra visita guiada a un patio de Rute.

Ruiz ha subrayado que “’Córdoba. Infinitas Experiencias’ es una oportunidad para acercarse a conocer las comarcas cordobesas y poder descubrir todo lo que nos ofrecen nuestros pueblos, disfrutar de situaciones y vivencias extraordinarias a cargo de distintas empresas”. De este modo, ha recalcado la diputada, “otro de los objetivos del proyecto es la dinamización del sector turístico de la provincia”.

El programa incluye actividades en castillos y fortalezas, en la naturaleza (en nuestros parques naturales, Geoparque y embalses, con senderismo y actividades acuáticas). Asimismo, habrá visitas guiadas a los municipios participantes en el Concurso Provincial de Patios, tanto de esta edición como de los ganadores de otras ediciones, y recreaciones históricas y teatralizadas en yacimientos, plazas y/o museos, mostrando las diferentes culturas que habitaron en la provincia de Córdoba.

Se trata de actividades con plazas limitadas, en grupos de 30 y/o 35 personas, en horario de fin de semana. Las actividades empezarán a difundirse a través de las redes sociales, como Instagram: @cordobaturismo_es y la web cordobaturismo.es.

Para el desarrollo y organización de las actividades, desde el Patronato se ha contactado con empresas de servicios complementarios que están registradas en la provincia, con las mancomunidades, ayuntamientos, asociaciones y centros de iniciativas turísticas.

Asimismo, se va a contactar con la asistencia técnica de una empresa que se va a encargar de toda la coordinación del proceso de inscripción a las actividades programadas por parte del Patronato.

La delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba ha estado acompañada durante la rueda de prensa de los representantes de tres de las empresas organizadoras de las actividades programadas.