naturaleza

Foto de grupo en el área recreativa de la antigua estación de ferrocarril de Doña Mencía
Subbética

El Geoparque de las Sierras Subbéticas recibe la visita del Proyecto Geoparque Guadalhorce Explora

El Geoparque Mundial de la UNESCO Sierras Subbéticas ha recibido la visita del Proyecto Geoparque Guadalhorce Explora, en un encuentro que reunió a 50 participantes de distintos Grupos de Desarrollo Rural andaluces. La jornada, marcada por el intercambio de experiencias, permitió conocer de primera mano la gestión, retos y oportunidades de este enclave, referente en geoconservación y turismo sostenible
Captura-de-Pantalla-2024-09-16-a-las-17.49.47
Reportaje

REPORTAJE | Un pueblo que supo convertir la herida en belleza: La Grieta de Benamejí

En la ladera del Río Genil, se alza la impresionante Grieta de Benamejí, un enclave que testimonia la fuerza de la naturaleza y la resiliencia humana. Este fenómeno geológico transformó la historia del municipio. De desastre a pulmón verde, este espacio es hoy un referente de belleza paisajística y superación.
Subbética

El Geoparque Sierras Subbéticas protagoniza el II certamen autonómico ‘De Aventura por Andalucía’

La iniciativa, promovida por el Consejo Escolar de Andalucía, busca fomentar el aprendizaje colaborativo sobre el patrimonio natural. Los trabajos incluirán vídeos, maquetas, guías interactivas y otros formatos accesibles, destacando la riqueza geológica y cultural del geoparque. Además, se anunció el concurso ‘Los cinco sentidos de tu geoparque’, enfocado en estudiantes de secundaria de la zona de influencia del geoparque.
Zona de escalada infantil en el Parque Europa de Lucena
Lucena

El Parque Europa de Lucena incorpora una nueva zona de escalada infantil y se proyecta una tirolina

El concejal de obras del Ayuntamiento de Lucena, Javier Pineda, ha mostrado su satisfacción por la gran afluencia de público que está registrando este espacio público, especialmente durante los fines de semana

Poste del sendero GR-7 en la etapa de la Comunidad Valenciana. Foto: Wikipedia
Priego

El tramo del sendero GR7 entre Priego de Córdoba y Rute ya cuenta con todas las autorizaciones para su señalización

El sendero más largo de Europa llevaba casi una década sin renovar su señalización a su paso por Priego de Córdoba debido a su recorrido por fincas privadas.

Trabajos en la Cueva del Ángel de Lucena (Foto de archivo)
Lucena

VÍDEO | El Ayuntamiento de Lucena trabaja en un nuevo proyecto de cubrición para el yacimiento de la Cueva del Ángel y estudia crear un centro de interpretación

La edil de Patrimonio, Charo Valverde, señala que el nuevo proyecto de investigación, encargado a la UCO ,está paralizado ante la imposibilidad de acceder al yacimiento hasta que cuente con una cubierta

Captura de pantalla 2025-01-20 a las 20.49.14
Subbética

VÍDEO | El área recreativa del Centro de Visitantes de Santa Rita ya cuenta con un nuevo sistema de abastecimiento de agua e instalaciones infantiles

El Centro de Visitantes Santa Rita, cuenta desde hoy con un nuevo depósito de agua, instalaciones de suministro y un parque infantil temático. Estas mejoras, llevadas a cabo por la Junta de Andalucía e inauguradas por el delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Rafael Martínez, y el alcalde de Cabra, Fernando Priego, refuerzan las infraestructuras y servicios de este enclave estratégico, con una inversión cercana a los 240.000 euros, cofinanciada con fondos europeos.

Lee toda la noticia al completo, en este enlace.

Inauguración parque infantil y depósito en el Centro de Visitantes de Santa Rita0
Cabra

Nuevas instalaciones en el suministro de aguas y un parque infantil temático impulsarán el entorno del Centro de Visitantes Santa Rita en Cabra

El Centro de Visitantes Santa Rita, cuenta desde hoy con un nuevo depósito de agua, instalaciones de suministro y un parque infantil temático. Estas mejoras, inauguradas por el delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Rafael Martínez, y el alcalde de Cabra, Fernando Priego, refuerzan las infraestructuras y servicios de este enclave estratégico, con una inversión cercana a los 240.000 euros, financiada con fondos europeos.
La Subbética destaca como destino turístico para la observación astronómica con la obtención del certificado Starlight
Turismo Subbética

VÍDEO | La Subbética recibe el certificado Starlight como destino turístico para la observación astronómica

La Mancomunidad de la Subbética ha sido reconocida oficialmente como destino Starlight, una certificación que avala la calidad de su cielo nocturno y su compromiso con la sostenibilidad medioambiental. Este logro, que refuerza el atractivo turístico de la comarca y pretende ser un nuevo foco de atracción para la Subbética, fue presentado en un acto celebrado en el santuario de la Virgen de la Sierra de Cabra, con la participación de representantes de la Mancomunidad.

Interior de la Cueva de los Murciélagos de Zuheros
REPORTAJE

Desde el Paleolítico hasta hoy: la Cueva de los Murciélagos, un viaje al pasado

Bajo las entrañas calizas de las Sierras Subbéticas se esconde un tesoro que une naturaleza e historia: la Cueva de los Murciélagos de Zuheros, hasta el momento, la más grande de la provincia de Córdoba con más de 3.300 m topografiados.


Este rincón único, habitado por el hombre desde hace 35.000 años y moldeado por el agua a lo largo de milenios, no solo cautiva por sus formaciones geológicas y pinturas rupestres, sino que también se alza como un referente del turismo sostenible en Andalucía. Descender a sus profundidades es adentrarse en un viaje al pasado y descubrir la asombrosa conexión entre la humanidad y su entorno.

La Asociación medioambiental Mejorana durante los trabajos de plantación en la Sierra de Aras
Lucena

Voluntarios de la asociación lucentina Mejorana siembran 1.350 bellotas en el entorno de la Sierra de Aras

En esta ocasión los participantes escogieron  la ladera sur de la sierra, debido a la abundante erosión y falta de vegetación autóctona

Parque Natural - Geoparque Sierras Subbéticas
Subbética

El Parque Natural y Geoparque Sierras Subbéticas presenta su hoja de ruta hacia 2025 con importantes novedades

El Parque Natural y Geoparque Mundial Sierras Subbéticas ha dado a conocer su ambicioso Plan de Objetivos 2025, que incluye medidas para la conservación, sensibilización ambiental y desarrollo socioeconómico del territorio.

El plan incluye la instalación de energía solar, la elaboración de una guía de geoturismo y un programa de voluntariado ambiental, entre otras iniciativas.

Nueva iluminación Parque Europa de Lucena
Lucena

El Parque Europa de Lucena ampliará su horario estrenando nueva iluminación y se anuncian nuevas inversiones de mejora

Esta zona recreativa ampliará su horario una vez finalizados los trabajos de instalación del alumbrado. Además, se esperan mejoras en sus servicios e instalaciones.
XI Feria de la Perdiz con Reclamo de Cabra
Cabra

Cabra centra este fin de semana el interés del mundo cinegético nacional con motivo de la XI Feria de la Perdiz con Reclamo

3.000 perdices de las mejores granjas del país se exponen desde hoy en el Centro ADIE junto a una intensa programación

WhatsApp Image 2024-11-25 at 12.02.12
Priego

Las Sierras Subbéticas muestran “La Belleza de los hongos” en una exposición fotográfica con motivo de XIII Priego Micológico

Inaugurada en el Jardín Micológico de la Trufa en Priego de Córdoba, una exposición fotográfica sobre la micología cordobesa
senderismo ruta parque natural subbética
PARQUE NATURAL

El Parque Natural y Geoparque Sierras Subbéticas renueva su Carta Europea de Turismo Sostenible

La Carta Europea de Turismo Sostenible es un distintivo que otorga la Federación Europarc y tiene como finalidad aplicar principios de sostenibilidad turística en los espacios naturales protegidos, con el fin de desarrollar las oportunidades turísticas de los mismos
Jardín Micológico La Trufa
Priego

XIII Priego Micológico: 17 actividades para descubrir desde hoy la riqueza de las setas en las Sierras Subbéticas

Priego de Córdoba y las Sierras Subbéticas se conviertan en el epicentro fúngico en la comunidad autónoma. La amplia programación prevista, con 17 actividades, tendrá lugar del 20 de noviembre al 15 de diciembre con el objetivo de dar a conocer su riqueza micológica.
embalse pantano iznájar
Subbética

El pantano de Iznájar embalsa 1,7 millones de metros cúbicos en las últimas 24 horas

El volumen acumulado tras el paso de la DANA por la Subbética incrementa la tendencia ascendente registrada durante el último mes y es superior al mismo periodo de 2023, sin embargo el nivel total todavía sigue siendo bajo para la media de la fecha, situándose en un 20% de su capacidad.

 

Presentación XIV Feria del Reclamo en Benamejí
Benamejí

Benamejí presenta su XIV Feria del Reclamo de Jauleros Andaluces, el mayor evento sobre caza tradicional de perdiz

La cita, que congregará a cientos de amantes de la caza tradicional los días 13, 14 y 15 de diciembre, se ha consolidado como referente nacional en su modalidad y ofrecerá una programación que combina concursos, exhibiciones y degustaciones gastronómicas. 

Esta feria destaca como punto de encuentro para aficionados a la caza de perdiz con reclamo, una técnica caracterizada por su respeto a la naturaleza y sostenibilidad.

Foto de familia de participantes en la actividad del Programa de Voluntariado Ambiental de la UCO.
Subbética

Voluntarios de la UCO reparan construcciones de piedra seca del Parque Natural Sierras Subbéticas en las inmediaciones de Zuheros

Casi cuarenta participantes del Programa de Voluntariado Ambiental, organizado por el Servicio de Protección Ambiental, a través de su Aula de Sostenibilidad y en el marco del Vicerrectorado de Campus Sostenible de la Universidad de Córdoba, han intervenido en varias construcciones del Parque Natural y Geoparque de las Sierras Subbéticas, en las inmediaciones de Zuheros, conociendo la técnica de la piedra seca o viva y aplicándola para ayudar a conservarlas.

Julián García Moreno, presidente Junta Rectora PN.-Geoparque Sierras Subbéticas
Entrevista

ENTREVISTA | Julián García, presidente P.N. Sierras Subbéticas: "Queremos que las nuevas generaciones sean conscientes de la riqueza geológica y patrimonial de nuestro Geoparque"

Nuestra comarca nace en el mismo corazón de Andalucía y se disemina en un enclave natural de excepción donde se alberga una riqueza patrimonial extraordinaria: Es el Parque Natural de las Sierras Subbéticas, también calificado como Geoparque mundial de la UNESCO.

Uno de sus mayores conocedores es Julián García Moreno, presidente de la Junta Rectora del Parque Natural - Geoparque Sierras Subbéticas, el cual desde SUBBÉTICAhoy, hemos tenido la oportunidad de entrevistar para acercarnos un poco más a las peculiaridades de esta perla de la comarca tan desconocida para muchos.

faldón v.2 copia
Turismo Subbética

Vídeo Reportaje | Por el horizonte de la Subbética, con Julián García, presidente del Parque Natural

Coronamos, con motivo del Día Mundial de la Ecología, el mirador de la cabrera, de la mano de un guía de excepción: Julián García Moreno, presidente de la Junta Rectora del Parque Natural de las Sierras Subbéticas-Geoparque Mundial Unesco.

Desde este imponente balcón natural, Julián nos acerca, a través de una explicación guiada, todos los detalles que el horizonte de la Subbética nos ofrece.

Muy pronto en SUBBÉTICAhoy tendremos la ocasión de publicar una interesante entrevista con el presidente del Parque Natural en este mismo escenario geográfico.

Presentación de las VII Jornadas de Montaña y Cultura en Lucena
Lucena

Lucena celebra las VII Jornadas de Montaña y Cultura con un amplio programa de conferencias, rutas y exposiciones

El Grupo Alpino Espeleológico Lucentino (GAEL) organiza esta cita del 7 al 10 de noviembre con el apoyo del Ayuntamiento de Lucena y la participación del alpinista Carlos Soria

Presentación de las actividades organizadas desde la delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lucena
Lucena

Lucena acogerá las primeras Jornadas de Historia Natural de las Sierras Subbéticas

Estas jornadas, que se desarrollarán durante el fin de semana del 23 y 24 de noviembre, pretenden ser un encuentro entre diferentes profesionales e interesados en la naturaleza con el objetivo de aportar conocimiento y conservación a la comarca de la Subbética.
Sierra de Aras
Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Lucena estudiará solicitar a la Junta la declaración de la Sierra de Aras como Monumento Natural, Paraje Protegido o Reserva Ecológica

Mejorana ha venido solicitando la incorporación de la Sierra de Aras al catálogo de espacios protegidos andaluces desde hace años. Se trataría de saber qué figura encaja mejor con el enclave

Taller anillamiento aves Iznájar
Iznájar

El Ayuntamiento de Iznájar promueve un taller de anillamiento de aves en el marco del Día Mundial del Turismo

Una veintena de personas participaron en esta iniciativa medioambiental el pasado domingo bajo la coordinación de las empresas locales Natéa y Villa Moana Turismo Sostenible

Visitantes en la Laguna Dulce de Lucena
ZONAS HÚMEDAS DEL SUR DE CÓRDOBA

La Junta destaca los avances en la gestión de los humedales de la provincia de Córdoba

Se anuncian inversiones en varias lagunas del término municipal de Lucena y en la Laguna del Conde o Salobral, ubicada en el municipio de Luque
via verde subbética
MEDIO AMBIENTE

La campaña ambiental 'Conoce tu provincia' permite recorrer el entorno natural de Córdoba con 16 rutas, incluida la Vía Verde de la Subbética

Revalidación del Geoparque de las Sierras Subbéticas
Turismo Subbética

El Geoparque Sierras Subbéticas ha revalidado con una tarjeta verde su distinción por 4 años más

El informe de la UNESCO ensalza el trabajo de todo el personal del espacio natural por ser un verdadero un modelo para otros miembros de la Red Mundial 

Geoparque Subbética. Cueva del Morrión. La tiñosa
Turismo Subbética

Disponible para la comunidad educativa la Guía de Recursos y Actividades Didácticas del Parque Natural & Geoparque Sierras Subbéticas

Orientada a profesores y educadores ambientales, el documento contiene recursos y actividades para los diferentes niveles educativos: Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional y universidad