Lucena recupera la normalidad tras un apagón eléctrico sin incidencias
Aurelio Fernández, alcalde de Lucena, ha destacado la respuesta ejemplar de la ciudadanía y la labor de los cuerpos de seguridad durante la falta de suministro eléctrico
Aurelio Fernández, alcalde de Lucena, ha destacado la respuesta ejemplar de la ciudadanía y la labor de los cuerpos de seguridad durante la falta de suministro eléctrico
Los resultados del trabajo de investigación muestran que estos grupos humanos basaron su dieta durante miles de años en la llamada «Tríada Mediterránea», con una explotación intensiva de recursos faunísticos.
Los municipios de Lucena y Cabra han presentado la celebración en abril sus respectivas Semanas Santas Infantiles, con desfiles, pregones y actividades que permiten a los más pequeños vivir y transmitir la tradición cofrade desde una mirada creativa y participativa.
La iniciativa suma a los más de cien componentes de la Orquesta Sinfónica Infantil del Conservatorio, las voces de la Escolanía del centro y las de 685 escolares de todos los centros educativos, bajo la batuta de Pedro Yuste.
Con motivo del Día Mundial de la Salud, y dentro de las actividades de esta semana desarrolladas por el Plan Local de Salud del Ayuntamiento de Lucena, más de un millar de escolares de los diferentes centros educativos de Lucena y pedanías de Jauja y Navas del Selpillar, se han dado cita en el Parque Europa para celebrar una jornada festiva y educativa. Bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", estudiantes de Primaria y Secundaria han participado en un ambiente de convivencia que busca fomentar desde edades tempranas la importancia de cuidar cuerpo y mente.
Con una gran implicación de los centros educativos, la gran novedad de este año ha sido la gincana saludable, una actividad lúdica diseñada para reforzar, desde el juego y el trabajo en equipo, conocimientos sobre descanso, alimentación, gratitud o bienestar emocional. En la presentación, que ha corrido a cargo del alcalde de Lucena, Aurelio Fernández y la edil de Salud, Míriam Ortiz; también han participado los enfermeros escolares Antonio Montes e Inma Jiménez. Todos coincidían en la importancia de esta jornada para tomar conciencia y sensibilización sobre la importancia en las nuevas generaciones de tener hábitos saludables.
Además de la marcha y la gincana, el alumnado ha participado en la lectura de un manifiesto y en la creación de mensajes de salud que refuerzan el objetivo de esta semana: sembrar conciencia y compromiso con el autocuidado y la salud colectiva. Lucena ha convertido este 7 de abril en una fiesta de la salud donde la educación y la ilusión caminan de la mano.
El programa de actividades se iniciará este miércoles, con el inicio de la temporada de "Yoga en los parques"
Cinco compañías forman parte de la programación de la Red este mes, realizada en colaboración con los ayuntamientos adheridos
La entrada al concierto es gratuita hasta completar el aforo del Auditorio Municipal de Lucena
La Plaza Nueva acogerá una carpa informativa donde conocer cómo celebran la Cuaresma los municipios de la Red.
El proyecto está promovido por el Ayuntamiento de Lucena en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Fondo Social Europeo (FSE+).
El programa CARE se dirige tanto a personas que ocupen cargos directivos o técnicos, como a empleados de pymes y profesionales autónomos.