La XI Media Maratón Ciudad de Lucena espera superar los 1.100 inscritos el próximo 9 de marzo
Lucena recibirá el sábado a la Vuelta Ciclista a Andalucía
Desde el Ayuntamiento de Lucena se ha establecido un dispositivo especial de seguridad para el paso del pelotón por el término municipal
Agustín Jiménez, Ángel Martín y Manu Sánchez se citan en el II Ciclo de Humor ‘Lucejá…já’
Estas grandes figuras de la comedia recalarán en Lucena entre los meses de marzo y mayo de la mano de la Concejalía de Cultura
Rosario Flores abre la programación del festival egabrense ‘Donde brillan las estrellas’ en el Auditorio Municipal ‘Alcalde Juan Muñoz
Vicente Amigo, Pasión Vega, Diana Navarro, Medina Azahara o Manu Sánchez, entre los platos fuertes para la temporada estival
La Multicolor Run vuelve a Iznájar con deporte, diversión y fusión de colores
El Ayuntamiento de Iznájar ha presentado el cartel y ha anunciado la apertura de inscripciones de la que será la tercera edición de este evento que tan buena acogida ha tenido en Iznájar
Cabra, Lucena y Almedinilla se suman a la Red Andaluza de Teatros Públicos en 2025
Lucena se convertirá en escenario ciclista del circuito provincial ‘Diputación Córdoba XCM Series 2025’
Más de 150 niños y niñas pondrán en escena la 'Pasión Escolar' en el antiguo castillo de los Condes de Cabra
La Diputación respalda esta representación musical a cargo de alumnado del Colegio San José de Cabra, que pondrá en escena distintos pasajes bíblicos de la Pasión, Muerte y Resurrección
La XXI edición del Salón del Estudiante de Lucena contará con 67 expositores y 6.000 visitas concertadas
La presente edición contará del 18 al 20 de febrero con la participación de 22 universidades públicas y privadas y 27 institutos, entre otras instituciones educativas
Más de 93.000 personas hicieron uso de la Biblioteca Municipal ‘Juan Soca’ de Cabra durante el último año
Los datos reflejan un crecimiento de usuarios del 7,25% respecto al año anterior y del 33,1% en comparación con 2022
Comienzan las VIII Jornadas de Historia de Cabra con ‘aforo completo’
Abordan la figura de tres egabrenses destacados en la España del XIX: Martín Belda, Juan Ulloa y José de la Peña y Aguayo
Comienza el Circuito Provincial de Carreras Populares de la Diputación con 57 pruebas programadas, 5 de ellas en la Subbética
Entre las carreras que se desarrollarán en los municipios de la Subbética, destacan en el calendario, la XI Media maratón de Lucena (9 de marzo), la Carrera Popular de Encinas Reales 2025 (12 de julio), la XXXVIII Subida Pedestre al Santuario Virgen de la Sierra (1 de noviembre), la XV Carrera Popular Rute en Navidad (7 de diciembre) y la XIII Carrera 'El Kilo' de Benamejí (14 de diciembre).
La VIII edición de las Jornadas de Historia de Cabra tratarán sobre egabrenses que destacaron en la política española del siglo XIX
Se celebrarán los días 11 y 12 de febrero con la coordinación del historiador y escritor egabrense, José Calvo Poyato
La XI Media Maratón de Lucena empieza a calentar motores de cara a su celebración el 9 de marzo
Lucena ya se prepara para la undécima edición de su Media Maratón, que se celebrará el próximo 9 de marzo con 1.250 plazas dispuestas por la organización
VÍDEO | La exposición "Los fósiles, huellas del tiempo" muestra centenares de piezas de gran interés en la Casa de los Mora de Lucena.
Ha quedado inaugurada en la Casa de los Mora de Lucena la exposición "Los fósiles, huellas del tiempo", organizada por la Asociación Cultural "Amigos de la Escuela" con la colaboración de la delegación de Educación del Ayuntamiento de Lucena. La inauguración ha contado con una conferencia inaugural a cargo del profesor Manuel Vega, miembro de este colectivo, que exhibe cientos de piezas de diferentes periodos geológicos, procedentes de los cinco continentes, que muestran cómo ha evolucionado la vida en los últimos 600 millones de años La muestra incluye diez carteles informativos de gran formato y otros diez en A3, que ilustran la historia de la evolución y las cinco grandes extinciones que han marcado la biodiversidad del planeta.
Esta muestra se distribuye en 12 vitrinas horizontales y dos grandes vitrinas verticales cedidas por el Ayuntamiento. Una de estas vitrinas está dedicada exclusivamente a sellos con imágenes de dinosaurios, mientras que la otra exhibe sellos de otros tipos de fósiles. Entre las piezas expuestas se encuentran cientos de fósiles vegetales y animales, incluyendo una vitrina especial con especies que han logrado sobrevivir a todas las grandes extinciones, como el Nautilus, un "fósil viviente" con más de 100 millones de años de antigüedad, presentado junto a su versión actual.
La exposición está abierta tanto a visitas individuales como a grupos escolares, que podrán recibir explicaciones guiadas por los propios organizadores y puede visitarse en horario de mañana y tarde. Les dejamos algunas fotos de la muestra.
La Casa de los Mora de Lucena acoge la exposición de pintura ‘Todo lo que no se ve’ del artista Manuel García Cruz
La inauguración tendrá lugar este viernes a las 20:00 horas y se podrá visitar hasta el día 2 de marzo en la Sala Azul de la Casa de los Mora
La XXIX edición del concierto de marchas procesionales ‘Ciudad de Cabra’ contará con 3 prestigiosas formaciones musicales el próximo 9 de febrero
Este año, la cita contará con la participación de la prestigiosa Banda de Cornetas y Tambores ‘Presentación al Pueblo’ de Dos Hermanas (Sevilla), así como la Banda de Cornetas y Tambores ‘Coronación’ de Campillos (Málaga).
La Hermandad del Lavatorio vuelve a organizar este evento de referencia que contará con la actuación de tres prestigiosas formaciones musicales y se celebrará en el Teatro El Jardinito de Cabra.
El diseño cordobés desembarca en Simof bajo la marca CÓRDOBADMODA
Un total de doce diseñadores y diseñadoras de la capital y la provincia mostrarán sus creaciones en el stand de la Diputación de Córdoba instalado en la feria Simof. La Subbética estará representada por la diseñadora palenciana, Xihomara Pinto Arjona.
La 30ª edición de Simof incluirá 47 desfiles de moda y se exhibirán 1.625 trajes. El salón dispondrá de más de 10.000 m² y hay más de 300 medios de comunicación acreditados.
Conciertos, espectáculos y exposiciones completan la agenda cultural para el mes de enero en Lucena
El V Encuentro Coral “Maestro Villa” o el Concierto de Bandas Profesionales se incluyen en esta programación de la Delegación de Cultura
Lucena, Benamejí y Encinas Reales serán escenario de la Vuelta Ciclista a Andalucía en su 100º aniversario
La III Maratón Subbético Mozárabe, que cruzará la comarca el próximo 12 de abril, espera contar con una participación de hasta 600 inscritos
La prueba deportiva, impulsada por el Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética, espera llegar a los 600 participantes para esta tercera edición, que conectará los municipios de Encinas Reales, Lucena, Cabra y Doña Mencía en un recorrido de 51 kilómetros.
El evento, que este año incluye como novedades una jornada senderista para toda la familia en la semana previa a la prueba y nuevas categorías por equipos para la maratón, es considerado no solo es un desafío deportivo, sino también un revulsivo turístico y económico para la comarca, que aspira a consolidarse como un referente en turismo deportivo de naturaleza.
El artista lucentino Paco Ayala recrea la obra "El Jardín de las Delicias", de El Bosco, a través de un ambicioso proyecto que incluye una exposición, un libro y un documental
La primera cita tendrá lugar este jueves con la presentación del libro "Parcelas del Edén" y la proyección del documental "Del Edén a los Infiernos", a las 19:30 horas en el Teatro Palacio Erisana.
El sábado se celebrará una exposición en la que este artista ofrecerá su particular visión de la obra clave de El Bosco, manifestada en un gran tríptico, a imagen y semejanza de "El Jardín de las Delicias" y 24 obras alrededor del mismo, a las que acompañan los textos de otros tantos poetas.
Luis Felipe Comendador se alza con el Premio Nacional de Poesía ‘Lara Cantizani’ de Lucena
El escritor salmantino se impone en el certamen convocado por la Concejalía de Cultura con su poemario “No estar complica el irse”
La Mancomunidad presenta el ciclo de conferencias "Subbética, una comarca en la historia"
En colaboración con los ayuntamientos de los municipios Subbética y coordinado por el historiador y escritor José Calvo Poyato, el programa estará compuesto por seis conferencias en las localidades de Cabra, Priego de Córdoba, Iznájar, Lucena, Doña Mencía y Benamejí; relacionando el contexto histórico de cada lugar con el contenido de sus ponencias, siempre bajo una perspectiva comarcal.