Luis Felipe Comendador gana el IV Premio Nacional de Poesía ‘Lara Cantizani’ en Lucena

El autor de “No estar complica el irse” fue reconocido en una velada literaria que rindió homenaje a la figura de Manuel Lara Cantizani

photo_camera El ganador del certamen, Luis Felipe Comendador junto a Aurelio Fernández, alcalde de Lucena

La Biblioteca Pública Municipal de Lucena acogió este martes la ceremonia de entrega y presentación del poemario No estar complica el irse, de Luis Felipe Comendador, obra ganadora del IV Premio Nacional de Poesía ‘Lara Cantizani’. Publicado en la prestigiosa colección “Los Versos de Cordelia”, el libro fue seleccionado por unanimidad entre casi 300 trabajos presentados al certamen, impulsado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Lucena como homenaje al poeta local Manuel Lara Cantizani.

El evento reunió a numerosos amantes de la poesía y contó con la presencia del propio autor, acompañado por el alcalde Aurelio Fernández, el concejal de Cultura, Francisco Barbancho, y miembros del jurado como Antonio Cruz. Durante el acto, el coordinador del premio, Jacob Lorenzo, definió a Comendador como “el poeta más respetado por los demás poetas grandes”, destacando su autenticidad y compromiso: “Para ser buen poeta hay que ser buena persona, por eso Felipe es el mejor”.

Antonio Cruz señaló que No estar complica el irse es un claro ejemplo de metapoesía, donde los poemas dialogan con otros autores y contextos literarios, y explicó que la obra permite dos niveles de lectura: uno íntimo y directo, sin títulos, y otro más simbólico y cultural, en el que cada título remite a figuras literarias.

Luis Felipe Comendador agradeció el galardón —dotado con 3.000 euros— y confesó que este “es el premio más importante” que ha recibido, por su vínculo con la figura de Lara Cantizani. Reveló además que usó el dinero del premio para organizar en Perú, desde la fundación en la que colabora, una celebración navideña para niños en situación de pobreza, en la que repartió juguetes, pasteles y camisetas con el rostro del poeta lucentino, “para que conociesen su cara tan linda”.

Por su parte, Francisco Barbancho subrayó el papel del certamen como plataforma para visibilizar la mejor poesía contemporánea, mientras que el alcalde Aurelio Fernández reafirmó el compromiso institucional con la memoria de Lara Cantizani: “Era una persona única, irrepetible, que llevó el nombre de Lucena por todos los sitios. Por eso lo seguimos recordando”.

En esta edición también fueron premiados Mario Herrero Monreal, por Haikus de amor y misterio, y Juan de Molina, por Sefarad, Sefarad, en las modalidades de Haikus Prometeo y Haikus Sefardí, respectivamente, dotadas con 300 euros cada una.

Con más de treinta poemarios publicados, Luis Felipe Comendador (Béjar, 1957) es una de las voces poéticas más destacadas del panorama en castellano. Su nombre se suma a la nómina de ganadores del premio junto a Antonio Rivero Taravillo, Juan Vicente Piqueras y Jesús Urceloy.