GALERÍA | Nuestro Padre Jesús Nazareno inunda de devoción las calles de Priego en sus “Domingos de Mayo”
En la tarde de ayer, último domingo del mes de mayo, Priego de Córdoba volvió a vivir uno de sus momentos más esperados con la solemne procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que comenzó a las 19:30 horas.
La plaza de San Francisco, abarrotada de público y devotos llegados desde numerosas localidades, fue testigo del inicio de este cortejo, que arrancó tras una traca de cohetes y con los sones del himno de España. El paso del Nazareno, enmarcado en los tradicionales “Domingos de Mayo” de Priego de Córdoba, recorrió las calles de la localidad entre muestras de fervor y recogimiento.
Esta celebración hunde sus raíces en el siglo XVII, cuando, tras una epidemia de peste bubónica que asoló esta localidad, se instauró como voto perpetuo la celebración de novenas y procesiones en el mes de mayo, en agradecimiento por la protección divina durante aquella enfermedad. Desde entonces, cada año, la localidad engalana sus calles para recibir a sus imágenes más veneradas durante cinco domingos consecutivos: el Domingo de la Caridad, el del Buen Suceso, el de la Soledad, el del Nazareno y, finalmente, el Domingo de la Columna, que tendrá lugar el primer domingo de junio.
Este año, el “Rey de Priego” volvió a procesionar sobre su trono dorado, luciendo su túnica de terciopelo morado bordada en oro y portando la cruz octogonal de plata recientemente restaurada. Numerosas mantillas acompañaron al Señor, aportando elegancia y solemnidad al cortejo. En el apartado musical, y por segundo año consecutivo, la procesión contó con la participación de dos destacadas formaciones: la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno de Priego, conocida popularmente como “los Turutas”, que abría el cortejo; y la prestigiosa BCT del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana, que lo cerraba tras los pasos del Señor.