GALERÍA: Un paseo gráfico por el Festival de Jazz de Lucena
Tras el éxito de público y formato del pasado año, el Festival de Jazz de Lucena volvía este fin de semana a los mismos escenarios –Plaza de Archidona y Paseo del Coso– con una programación variada que incluía distintos estilos y formatos, siempre con entrada gratuita y la posibilidad de disfrutar del entorno histórico del Castillo como telón de fondo del certamen.
La programación se abría el jueves, día 15, con un homenaje íntimo y personal a las grandes voces del soul, el góspel, el jazz o el blues de la mano de la cantante Vicky Luna y la guitarra de Quique Bonal y continuaba el viernes, en el mismo espacio escénico, con un concierto internacional con la voz de la cantante estadounidense afincada en Sevilla, Io Owolabi, en formato de cuarteto, acompañada por Trevor Coleman al piano, el baterista Thibault Benoit y la contrabajista Gal Maestro.
El sábado, 17 de mayo, contó con una propuesta doble, que tenía en su primera parte protagonismo local con el pianista local Juan María Villa, acompañado por un grande del jazz como Francis Posé al contrabajo y Alejandro Parrado a la batería. Juntos forman el proyecto From classic to jazzy, que invita a imaginar cómo sonarían las composiciones de grandes maestros de la música clásica como Bach, Chopin o Beethoven a ritmo de jazz, aunque también incorpora temas propios y raíces flamencas. Una hora y media después, el festival apostaba por la fiesta en el escenario instalado en El Coso, con la formación de Blues y RagTime The Choco Hot Seven. Diversión asegurada con esta formación que recupera el sonido del cornetista Charles "Buddy" Bolden, considerado como uno de los padres y fundadores del jazz.
Finalmente, el domingo 18 de mayo a las 13:00 horas en la Plaza del Coso, la Banda de Música de Lucena ofrecía su montaje "Una banda poco convencional", en el coso. Les dejamos imágenes de algunos de estos conciertos.