reportaje

Lucena

VÍDEO | Mil escolares llenan el Parque Europa de Lucena en una gran cita por la salud y el bienestar

Con motivo del Día Mundial de la Salud, y dentro de las actividades de esta semana desarrolladas por el Plan Local de Salud del Ayuntamiento de Lucena, más de un millar de escolares de los diferentes centros educativos de Lucena y pedanías de Jauja y Navas del Selpillar, se han dado cita en el Parque Europa para celebrar una jornada festiva y educativa. Bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", estudiantes de Primaria y Secundaria han participado en un ambiente de convivencia que busca fomentar desde edades tempranas la importancia de cuidar cuerpo y mente.

Con una gran implicación de los centros educativos, la gran novedad de este año ha sido la gincana saludable, una actividad lúdica diseñada para reforzar, desde el juego y el trabajo en equipo, conocimientos sobre descanso, alimentación, gratitud o bienestar emocional. En la presentación, que ha corrido a cargo del alcalde de Lucena, Aurelio Fernández y la edil de Salud, Míriam Ortiz; también han participado los enfermeros escolares Antonio Montes e Inma Jiménez. Todos coincidían en la importancia de esta jornada para tomar conciencia y sensibilización sobre la importancia en las nuevas generaciones de tener hábitos saludables.

Además de la marcha y la gincana, el alumnado ha participado en la lectura de un manifiesto y en la creación de mensajes de salud que refuerzan el objetivo de esta semana: sembrar conciencia y compromiso con el autocuidado y la salud colectiva. Lucena ha convertido este 7 de abril en una fiesta de la salud donde la educación y la ilusión caminan de la mano.

Actividad 'Ruta senderista del Puente Califal' (Membrillo Festival Carcabuey)-62-3
Reportaje

El auge del turismo rural en la Subbética

En el interior de la Subbética cordobesa, los viajeros encuentran mucho más que alojamientos rurales. Encuentran historias, paisajes y tradiciones que los invitan a reconectar con lo esencial. En los últimos años, la provincia de Córdoba ha sido testigo de un incremento sin precedentes del turismo rural, y en particular, la comarca de la Subbética se erige como un referente en esta tendencia.

VÍDEO: Nuestro reportaje sobre la Noche Encandilada de Encinas Reales
Encinas Reales

VÍDEO: Nuestro reportaje sobre la Noche Encandilada de Encinas Reales

san nicasio2
HISTORIA

Reportaje: PRIEGO: ¿Quién fue San Nicasio?. Un recorrido por los lugares vinculados al Patrón de Priego, cuya festividad se celebra este jueves

COMETELO PRIEGO SUBBETICA
GASTRONOMÍA

PRIEGO: El programa “Cómetelo”, de Canal Sur, elige la localidad para realizar un reportaje