Demetrio Fernández afirma que "inventaremos formas para que la devoción no decaiga" si se suspenden las procesiones de la Semana Santa de 2021
La provincia de Córdoba se situaba ayer en una tasa acumulada de 288 contagios por 100.000 habitantes en los últimos catorce días, rebasando el nuevo tramo que estudia el Ministerio de Sanidad para fijar zonas con "riesgo extremo" de transmisión descontrolada.
Esta iniciativa, que parte de la Diputación de Córdoba, busca concienciar al sector empresarial del uso de los sistemas alternativos de resolución de conflictos
El objetivo es lograr en tres meses un incremento del 30% de la cifra de negocio en los puntos de venta.
Esta aplicación móvil avisa al resto de ciudadanos, de forma anónima, del posible contacto con una persona infectada
No hay nuevos casos en relación con el brote detectado el lunes en la capital, que reduce de cuatro a tres el número de afectados.
La Sección Sindical de CCOO en el Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios (CPPEI) de Córdoba denunció en septiembre de 2019 los incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales que se daban en las instalaciones del parque de bomberos lucentino, incumplimientos constatados por la Inspección que ordena subsanar las deficiencias en el plazo de tres meses.
El sector es uno de los más perjudicados por la crisis sanitaria del coronavirus y uno de los que más tardará en volver a la actividad, tras suspenderse la mayoría de las ferias del verano.
Más de la mitad de las personas contagiadas en el conjunto de la provincia se han curado a día de hoy.