La prieguense María Luisa Ceballos, las hermanas Ortega Pallarés de Cabra y el grupo de tejedoras de Iznájar, han sido destacadas en los premios 'Córdoba en Igualdad' que otorga la Diputación de Córdoba. Estos galardones reconocen la labor de personas y entidades que trabajan en favor de la igualdad de género y contra la discriminación.
En total, se han concedido once reconocimientos, además del galardón honorífico 'Ejemplo de Igualdad', que ha recaído en la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba. La ceremonia, presidida por Salvador Fuentes, destacó la importancia de visibilizar el papel de la mujer en diferentes ámbitos de la sociedad.
Mujeres referentes en la Subbética
María Luisa Ceballos, natural de Priego de Córdoba, recibió un reconocimiento por su trayectoria política y su compromiso con la igualdad. Ceballos ha desempeñado diversos cargos de responsabilidad como integrante del Partido Popular, entre ellos la presidencia de la Diputación de Córdoba, siendo la primera mujer en ocupar este puesto. Además, ha sido alcaldesa de Priego de Córdoba en dos ocasiones y actualmente es secretaria general de Administración Pública de la Junta de Andalucía.
Uno de los reconocimientos más emotivos de la jornada fue el otorgado a las tejedoras de Iznájar, como impulsoras del proyecto Urban Knitting. Este grupo de mujeres ha convertido su tradición artesanal en un referente cultural y turístico, llevando el nombre de su pueblo a nivel nacional e internacional. "Ellas construyen igualdad desde lo más profundo de nuestra cultura tradicional", destacó Fuentes durante su intervención.
Las hermanas Ortega Pallarés, de Cabra, también fueron premiadas por su gestión de una empresa familiar del sector del olivar, un negocio con más de un siglo de historia que han sabido consolidar y proyectar con éxito. En su libro Sin Historia, No hay Futuro, relatan su trayectoria y los valores que han marcado su camino.
Otros galardonados
El IES Santa Rosa de Lima fue distinguido por su labor educativa en materia de igualdad, mientras que la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Gitanas, Kamira, fue premiada por su lucha contra los estereotipos y prejuicios dentro de la comunidad gitana. En el ámbito deportivo, Paquillo Moreno fue reconocido por su compromiso con la inclusión en el deporte.
En el campo de la ciencia y la tecnología, Rafaela Herrera y Fátima Ramírez compartieron el galardón por su labor en investigación e innovación. Además, el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) fue reconocido por su perspectiva de género en la investigación.
Finalmente, la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba recibió el premio 'Ejemplo de Igualdad' por su labor en la lucha contra la violencia de género y su compromiso con la incorporación de la mujer a la institución.
Estos premios, enmarcados en las actividades por el Día Internacional de las Mujeres, subrayan el compromiso de la provincia de Córdoba con la igualdad real de oportunidades y derechos.