sábado 25.03.2023
Vídeos
Captura de pantalla 2022-11-10 a las 15.49.20
Rute

VÍDEO: Un paseo por los museos de Rute, el pueblo al que la Navidad trae cada año miles de visitantes

<p>El Museo Galleros Artesanos acogía el pasado viernes la presentación de la campaña 'Rute por Navidad', eslogan en el que se encuadran&nbsp;las actividades promovidas por este municipio de la Subbética cordobesa para promocionar sus recursos turísticos ligados a las fiestas navideñas –Museo del Anís, Museo La flor de Rute, Museo del Azúcar, Museo del Jamón o Belén de Chocolate–, en un año en el que el conocido como 'Pueblo de la Navidad' espera recuperar las cifras de visitantes anteriores a la pandemia.</p> <p>El presidente de la Diputación de Córdoba y alcalde de Rute, Antonio Ruiz, destacaba que&nbsp;"Rute y la Navidad se han convertido en un referente de la provincia, traspasando todas las fronteras, hasta el punto de que ya no se entiende la Navidad sin Rute".</p> <p>Lo cierto es que el municipio vive un ritmo frenético y decenas de autobuses toman la "ruta de los museos", ya sea en&nbsp;excursiones organizadas o&nbsp;grupos familiares y de amigos. Un universo de museos gastronómicos&nbsp;que hacen de Rute un destino turístico de primer orden a nivel andaluz en esta época prenavideña, beneficiando&nbsp;no solo a los obradores de dulces navideños, los embutidos, aceites y destilerías, sino también al conjunto del sector de la hostelería y restauración y al resto de comercios de la localidad.</p> <p>Y es que la campaña de Navidad de Rute se escribe con grandes cifras desde el&nbsp;punto de vista turístico. De las 120.000 personas que cada año se acercan a la localidad de la Subbética para visitar sus museos, un 80 por ciento lo hacen en estos meses en los que el pueblo huele a&nbsp;polvorones y anís.&nbsp;</p> <p>En nuestro paseo por Rute nos detenemos en alguno de estos museos que en estos días se convierten en epicentro turístico de la provincia.</p>
VÍDEO: Entran en funcionamiento los primeros servicios del Hospital Centro de Andalucía de Lucena. Te lo mostramos en este vídeo
Lucena

VÍDEO: Entran en funcionamiento los primeros servicios del Hospital Centro de Andalucía de Lucena. Te lo mostramos en este vídeo

<p>El Hospital Ciudad de Lucena recibió ayer a sus primeros pacientes. Ciento sesenta personas pasaron por sus consultas externas, en su mayoría para someterse a test de antígenos de coronavirus, mediante servicios contratados directamente por empresas locales. El nuevo centro sanitario, promovido por la firma Amaveca Salud, cuenta desde la pasada semana con todas las autorizaciones de la Consejería de&nbsp;Salud y Familias de la Junta de Andalucía, tanto para recibir pacientes en sus plantas de hospitalización general como para la realización de pruebas diagnósticas y espera completar la apertura de la totalidad de sus servicios a mediados de febrero, según ha explicado el director del centro, Juan Carlos Martín.</p> <p>Según Martín, ya están en disposición de ser utilizadas las primeras 96 camas del centro sanitario,&nbsp;todas ellas a disposición del Servicio Andaluz de Salud si así lo requiriese, toda vez que la Consejería incluyó a este hospital como recurso asistencial alternativo en caso de saturación de los centros públicos por ingresos de pacientes COVID y esta misma semana empezarán a operar los servicios de radio diagnóstico e imagen, instalados en su mayoría por la multinacional Siemens, así como la cafetería.</p> <p>El director del nuevo hospital indicó que la plantilla actual del centro está compuesta por casi 80 personas entre personal sanitario y no sanitario, y durante estos días se están realizando las entrevistas para completar la plantilla. Ayer mismo estaban programadas varias&nbsp;reuniones con médicos de distintas especialidades que se irán incorporando a sus puestos en los próximos días. Cabe recordar que casi 25.000 personas presentaron sus&nbsp;candidaturas en el proceso de recogida de solicitudes de trabajo puesto en marcha por Amaveca Salud durante el pasado verano.</p> <p>En cuanto a las instalaciones, Martín señaló que actualmente solo siguen en ejecución los quirófanos –un total de siete,&nbsp;incluidos los paritorios– en los que se están completando la obra civil exterior y el equipamiento&nbsp;“que ya se encuentra en el hospital” y algunos espacios exteriores de esparcimiento, completando&nbsp;así la transformación del antiguo hotel Prestige Lucena para su nuevo cometido como primer hospital privado del centro de Andalucía.&nbsp;</p> <p>Además una veintena de trabajadores completaban las tareas de limpieza y desinfección de las áreas de urgencias y críticos, una vez completada la instalación de los equipos.</p> <p>Paralelamente se están cerrando acuerdos con las principales mutuas de accidentes y trabajo y empresas privadas de seguros sanitarios para que&nbsp;incluyan este centro asistencial en sus carteras de servicios.</p>
VÍDEO: Un grupo de cabras montesas se dejan ver por la Sierra de Aras de Lucena
Lucena

VÍDEO: Un grupo de cabras montesas se dejan ver por la Sierra de Aras de Lucena

<p>Aunque su presencia se ha empezado a convertir en normal en algunos parajes agrestes de la Subbética Cordobesa, no es habitual encontrar ejemplares de cabras montesas en la Sierra de Aras. Al menos hasta hoy. Las imágenes de este vídeo han sido captadas esta mañana por Antonio Sánchez, que amablemente nos las ha enviado para su publicación. Con el fondo de los olivares de Campoaras, este grupo de cabras montesas, formado por media docena de ejemplares adultos y alguno joven, se han paseado tranquilamente por la falda de la sierra. &nbsp;</p> <p>Si en el pasado la presión humana fue acabando con la visita de estos mamíferos a la mayoría de nuestros montes, ahora ha sido el amparo del cercano parque natural, como espacio protegido, y la menor presencia humana como consecuencia del estado de alarma y la crisis sanitaria del coronavirus, los que permiten volver a disfrutar de la presencia de especies como la cabra montés no solo en nuestras sierras, sino incluso en núcleos urbanos, como recientemente sucedió en la vecina localidad de Rute, desde donde posiblemente haya llegado este grupo, al que algunos ya han visto merodeando el Santuario en las últimas semanas.</p>