La Diputación subvenciona 26 proyectos empresariales de Lucena a través del programa "Sueña y Crea"

Foto de familia con los beneficiarios del programa Sueña y Crea en el Ayuntamiento de Lucena
Ya se prepara la nueva edición, que contará con un presupuesto ampliado hasta medio millón de euros y permitirá beneficiarse de estas ayudas a quienes han iniciado su actividad desde noviembre del pasado año.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lucena ha acogido esta mañana el acto de entrega de placas a los emprendedores lucentinos beneficiarios de las ayudas “Sueña y Crea”, una iniciativa promovida por la Diputación Provincial de Córdoba para fomentar el emprendimiento en municipios de la provincia. En total, han sido 26 los proyectos lucentinos apoyados en esta convocatoria, consolidando a Lucena como un polo destacado de desarrollo empresarial en la comarca de la Subbética.

El evento ha contado con la presencia del presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, y el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo del ente provincial y presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (IPRODECO), Félix Romero.

El regidor lucentino ha señalado que “Hablar de ‘Sueña y Crea’ en Lucena es lógico. Aquí se sueña mucho y se crea mucho. Nos caracterizamos por ser una ciudad dinámica, una ciudad emprendedora, con grandes industrias, pero también con una importante base de pequeños emprendedores que no por ser más modestos son menos valiosos.”

Durante la ceremonia, Salvador Fuentes destacó que el programa, que el año pasado otorgó 164 ayudas en toda la provincia, tiene como fin apoyar a autónomos y pequeños empresarios para que puedan arrancar o consolidar sus negocios. “Si vosotros no estáis, no hay empleo ni desarrollo. Estas ayudas son una inversión directa en sueños que generan riqueza y futuro”, afirmó Fuentes.

Por su parte, Félix Romero subrayó el carácter ejemplar de los galardonados y anunció que "ya estamos ultimando la nueva convocatoria del programa ‘Sueña y Crea’, que contará con un presupuesto ampliado hasta medio millón de euros y que permitirá beneficiarse de estas ayudas a quienes han iniciado su actividad desde noviembre del pasado año.”

Romero recordó que los negocios reconocidos en esta edición en nuestra ciudad abarcan una amplia variedad de sectores: desde hostelería, belleza y enseñanza, hasta oficios técnicos, sanidad y comercio, dejando clara la diversidad del tejido productivo lucentino y su espíritu innovador.

El acto concluyó con la entrega de placas a los emprendedores, que estos odrán exhibir en sus establecimientos como distintivo de haber sido parte del programa. Un gesto, señaló Romero, “para que otros vean que es posible soñar y crear en esta tierra”.