15 rutas guiadas compondrán el programa “Senderos de Puertas Abiertas”, para potenciar el turismo activo y de naturaleza en Lucena
El Ayuntamiento de Lucena, a través de su Delegación de Turismo, ha presentado el programa “Senderos de Puertas Abiertas”, una iniciativa que nace con el objetivo de poner en valor la red de senderos lucentinos y fomentar el turismo activo, natural y en familia. La propuesta, que arranca este domingo y se desarrollará hasta diciembre, incluye 15 rutas guiadas gratuitas tanto diurnas como nocturnas, abarcando también las pedanías de Jauja y Las Navas del Selpillar.
El concejal de Turismo, Francisco Barbancho, explicó que este primer ciclo de salidas se articula sobre la red de senderos ya existente en Lucena, con el apoyo técnico de guías especializados y la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética. “Se trata de una apuesta decidida por parte de nuestra Delegación para potenciar el turismo de naturaleza, con rutas homologadas y guiadas por expertos en turismo rural y activo, que pondrán en valor nuestro patrimonio natural”.
Muchas de estas rutas discurren por parajes naturales de gran valor ambiental y paisajístico, con actividades adaptadas para todos los públicos. "Son 15 rutas, sobre las cuales ya tenemos señalizados 5 senderos. A lo largo de este año vamos a seguir ampliando esa señalización de la mano de técnicos con titulación de la Federación Española de Montañismo", ha apuntado el edil.
Además, el calendario también contempla rutas en horario nocturno, fundamentalmente en los meses estivales con elevadas temperaturas, para potenciar los recursos astronómicos que ofrece nuestro destino con la reciente certificación Starlight: "aprovecharemos fenómenos como las lluvias de estrellas, las Perseidas, en esas localizaciones que aún no tienen contaminación lumínica, como son las zonas de nuestras pedanías de Jauja y Las Navas del Selpillar", agregó.
Una parte de las propuestas también incorpora rutas temáticas, con la visita a cooperativas locales, especialmente en otoño, en plena campaña de recogida de la aceituna, así como centros artesanales relacionados con la alfarería lucentina, con el objetivo de poner en valor el tejido productivo local.
La primera ruta se encuentra programada para el próximo domingo 25 de mayo donde se conocerá el Cerro de Malabrigo, con salida a las 09.30h.
La inscripción a las rutas es obligatoria y puede realizarse tanto presencialmente en la Delegación de Turismo en el Palacio de los Condes de Santa Ana como a través del portal web www.turlucena.com, donde también se detallan los puntos de salida, horarios y características de cada recorrido. Los grupos estarán limitados a 35 personas por salida y se espera una participación total casi medio millar de personas a lo largo del año.
“El turismo activo es una de las líneas estratégicas en las que estamos trabajando desde la Delegación, no sólo para atraer visitantes, sino para que la ciudadanía redescubra el entorno natural de Lucena”, apuntó Barbancho, quien animó a la participación “tanto de los senderistas habituales como de quienes deseen iniciarse en esta práctica saludable”.
Las rutas están pensadas para todos los públicos, incluidas las familias con niños, con recorridos asequibles y de dificultad baja o moderada. El calendario estará compuesto por las siguientes salidas:
SENDERO DEL CERRO MALABRIGO
Fecha: Domingo 25 de mayo
Hora: 09:30
Lugar: Bar Los Molinos (Campoaras)
Tipo: Circular (6,76 km)
Este recorrido también visitará uno de los puntos geodésicos de Lucena.
SENDERO DE MARTÍN GONZÁLEZ
Fecha: Sábado 07 de junio
Hora: 20:00
Lugar: Plaza de la Barrera
Tipo: Circular (12 km)
Primera ruta veraniega nocturna. Se espera coincidir con lluvias de estrellas menores como las Zeta Perseidas.
SENDERO SIERRA DE ARACELI
Fecha: Sábado 28 de junio
Hora: 20:00
Lugar: Aparcamiento Hotel Sierra de Aras
Tipo: Circular (6,188 km)
Sendero al atardecer por la ladera de la sierra con posibilidad de observar las Bootidas de junio.
SENDERO DEL VADO DE LOS BUEYES (JAUJA)
Fecha: Sábado 12 de julio
Hora: 20:30
Lugar: Área de aparcamiento de autocaravanas (Jauja)
Tipo: Lineal (7,196 km)
Ruta iluminada por la luna llena, que alcanzará su máximo esplendor dos días antes.
SENDERO DE LA PRIMERA CRUZ
Fecha: Sábado 26 de julio
Hora: 20:30
Lugar: Plaza de la Barrera
Tipo: Circular (7,506 km) Bello sendero lucentino partiendo y volviendo desde la plaza de la Barrera
SENDERO DE MALPASILLO (JAUJA)
Fecha: Sábado 09 de agosto
Hora: 21:00
Lugar: Área de aparcamiento de autocaravanas (Jauja)
Tipo: Lineal (2,4 km)
Pensado para familias con niños, con la posibilidad de observar las Perseidas en pleno apogeo.
SENDERO DE LAS LAGUNAS AMARGA Y DULCE
Fecha: Sábado 16 de agosto
Hora: 20:30
Lugar: Aparcamiento de la Reserva Natural (Jauja)
Tipo: Lineal (4,59 km)
Ruta matinal ideal para familias con observación de fauna en las lagunas. Enmarcada en el puente de agosto.
SENDERO DE LA CRUZ DEL FRANCÉS
Fecha: Domingo 21 de septiembre
Hora: 09:30
Lugar: Plaza de España (Coso)
Tipo: Circular (3,60 km)
Se celebra en torno a la efeméride de la batalla de Lucena frente a las tropas napoleónicas.
SENDERO SIERRA DE ARAS
Fecha: Domingo 28 de septiembre
Hora: 09:00
Lugar: Llanete de la Virgen de los Dolores
Tipo: Lineal (11,5 km)
Recorrido lineal por una de las zonas más emblemáticas del entorno natural de Lucena.
SENDERO DE LA SIERREZUELA – EL MORTERO
Fecha: Domingo 12 de octubre
Hora: 09:00
Lugar: Antigua estación de Lucena (Vía Verde del Aceite)
Tipo: No especificado
Ruta enmarcada en las actividades del puente del Pilar, ampliando la oferta de ocio activo.
SENDERO DEL BARRO Y LA CERÁMICA Y VISITA COOPERATIVA DE LUCENA
Fecha: Domingo 02 de noviembre
Hora: 09:00
Lugar: Llano de las Tinajerías
Tipo: Circular (8 km)
Ruta temática sobre el aceite de oliva, -desde nuestros días hasta la antigua Bética- y la alfarería, con visita incluida a una cooperativa local.
SENDERO DEL CERRO QUINTANA Y VISITA COOPERATIVA VIRGEN DE ARACELI
Fecha: Domingo 23 de noviembre
Hora: 09:00
Lugar: Príncipe Felipe (parking cooperativa)
Tipo: Circular (11,283 km)
Ruta que combina senderismo, patrimonio y visita a la cooperativa en plena campaña oleícola.
SENDERO DEL VADO DE LOS BUEYES (JAUJA)
Fecha: Sábado 06 de diciembre
Hora: 09:00
Lugar: Aparcamiento de vehículos vivienda (Jauja)
Tipo: Lineal (7,196 km)
Ruta invernal que repite recorrido al bello paraje del Vado de los Bueyes durante el puente de diciembre.
SENDERO DEL CERRO LAS PUERTAS (LAS NAVAS DEL SELPILLAR)
Fecha: Lunes 08 de diciembre
Hora: 10:00
Lugar: Centro Olivino
Tipo: Circular (5,187 km)
Última ruta del año.