Iznájar se vuelve a llenar de color para dar la bienvenida a la primavera con el Festival de Balcones y Rincones

Presentación Festival de los Balcones y Rincones 2025

La luz y el color de las flores vuelven a ser protagonistas de esta celebración que no solo embellece el entorno, sino que también impulsa la economía y el turismo. El evento, que arranca el 30 de abril y se prolongará hasta junio, vuelve a llenar de vida este municipio declarado “Turístico de Andalucía”.

El municipio de Iznájar ha dado hoy la bienvenida oficial a la primavera con la inauguración del XIV Festival de los Balcones y los Rincones, una cita ya consolidada en el calendario cultural y turístico de esta localidad que, desde el 30 de abril transforma calles, plazas y patios en un espectáculo floral al aire libre.

La presentación oficial, celebrada esta mañana en el patio del Ayuntamiento, ha contado con la intervención del alcalde de Iznájar, Lope Ruiz, y la actuación musical del cantante Juanan Caballero. Durante el acto se ha desvelado el cartel oficial de esta edición, obra de la ilustradora cordobesa Almudena Castillejo, quien ha elegido como motivo principal la Plaza de la Torre, uno de los rincones más visitados del municipio, famosa por sus macetas burdeos y las tradicionales escenas vecinales que en ella se recrean, como salir al fresco en las noches de primavera y verano.

Cartel del Festival de Balcones y Rincones 2025

El alcalde ha destacado la importancia de esta celebración que "reafirma el compromiso de cuidar y valorar nuestro entorno, haciendo de Iznájar un lugar aún más acogedor y hermoso para venir y para vivir". Ruiz ha subrayado que cada rincón del pueblo “se transforma en un pequeño oasis urbano”, donde los blancos de las flores de azahar se mezclan con los vivos colores de geranios, claveles y lavandas, componiendo una “sinfonía de colores y aromas que convierte a Iznájar en un destino imprescindible para experimentar la magia de la primavera”.

El programa de actividades, también presentado este martes, incluye propuestas culturales, deportivas y de ocio que giran en torno al universo floral como elemento identitario. Habrá presentaciones de libros, rutas senderistas, actuaciones musicales, talleres, exposiciones y citas deportivas. El Ayuntamiento ha querido reforzar este año el vínculo con la naturaleza, con actividades como el sendero “El Cañuelo”, la ruta “Iznájar bajo el agua”, un maratón corto de piragüismo o un torneo infantil de Fútbol 7.

Uno de los escenarios más emblemáticos del festival será el Patio de las Comedias, considerado uno de los patios más bellos y fotografiados de la provincia. Este espacio acogerá actos literarios destacados como la presencia del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero (5 de junio), y de la escritora Raquel Lanseros (8 de mayo).

La programación se completa con celebraciones tradicionales como la Feria del Libro, las Fiestas de la Cruz, el concurso de Cruces de Mayo o la Romería de San Isidro. El broche final llegará el 7 de junio con el Festival de Flamenco de la peña “La Alegría de Iznájar”. Además, el 30 de mayo, la Plaza de la Torre acogerá una muestra del baile tradicional iznajeño “El Chacarrá” a cargo de la asociación “Al compás de la Antigua”.