La Diputación de Córdoba incrementa hasta los 900.000 euros las ayudas para conservación y rehabilitación de patrimonio histórico y castillos
Entre los bienes de la Subbética que recibieron ayudas para rehabilitación en la convocatoria del pasado año están el poblado íbero de Almedinilla, la Fuente de la Salud en Priego de Córdoba, así como los castillos de Iznájar, Cabra y Luque.
Las solicitudes se podrán presentar desde el 21 de mayo hasta el 17 de junio.
El presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, ha señalado que “con esta convocatoria buscamos poner en valor nuestro patrimonio histórico-artístico y nuestros castillos, pues contamos con más de 70 en la provincia que tenemos que dar a conocer, como hemos hecho ya con algunos”.
“Hablamos de bienes inmuebles que tienen mucho valor como elementos turísticos y culturales y por eso estamos apostando por esta línea desde las delegaciones de Cultura y Turismo o con proyectos como ‘Castle Love’, que está funcionando muy bien”, ha manifestado Fuentes.
Con respecto a la convocatoria de este año, el presidente de la institución provincial ha explicado que “cuenta con un presupuesto inicial de 900.000 euros, 100.000 euros más que en 2024, porque entendemos que la rehabilitación está teniendo buenos resultados a nivel turístico y cultural”.
En cuanto a los beneficios, ha señalado que “podrán beneficiarse de las ayudas todos los ayuntamientos y ELAs de la provincia con población inferior a 50.000 habitantes, todos menos la capital, y personas jurídicas privadas que sean propietarias, poseedoras o titulares de derechos reales sobre bienes inmuebles ubicados en municipios de la provincia”. Para poder optar a las ayudas, será obligatorio tener los bienes abiertos al público.
Por su parte, el delegado de Cultura, Gabriel Duque, ha explicado que son dos líneas de ayuda, “la Línea 1 para conservación, restauración y rehabilitación de bienes inmuebles de interés histórico-artístico y la Línea 2, para conservación, restauración y rehabilitación de castillos. El año pasado se recibieron 62 solicitudes y se concedieron ayudas a 27 proyectos de muchas disciplinas, como el patrimonio industrial, con la rehabilitación de la chimenea del cerco industrial de Peñarroya-Pueblonuevo, o para patrimonio artístico, como las murallas del Palacio de Porto Carrero, concedida por ser un espacio visitable”.
En definitiva, con esta convocatoria se busca apoyar proyectos relacionados con la recuperación de bienes inmuebles de interés arquitectónico, arqueológico, industrial, histórico y/o artístico situados en territorio provincial para proteger y preservar el valioso patrimonio de Córdoba.
Entre los bienes que recibieron ayudas para rehabilitación en la convocatoria del pasado año están el Cerco Industrial de Peñarroya-Pueblonuevo, el Convento de Santa Clara de Palma del Río, el poblado íbero de Almedinilla, el Palacio Ducal de Fernán Núñez y la Fuente de la Salud en Priego de Córdoba . Asimismo, recibieron ayudas castillos de Iznájar, Cabra, Bujalance, Luque, Aguilar de la Frontera, Cañete de las Torres, El Carpio y Castro del Río.
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles, comenzando el 21 de mayo y concluyendo el 17 de junio. Los proyectos deberán estar realizados o programados entre el 30 de junio de 2025 y el 30 de junio de 2027. Para obtener más información de la convocatoria se puede consultar el BOP del 20 de mayo, la Base de Datos Nacional de Subvenciones, el Tablón de Edictos de la Sede Electrónica de la Diputación y la página de la Delegación de Cultura www.cultura.dipucordoba.es.